En el actual contexto de la realidad social mundial, vivimos escenarios super agitados en la que se ha generado y ventilado la denominada guerra comercial, por el liderazgo mundial en el planeta, ante el desarrollo de las nuevas tecnologías, el uso de los recursos naturales y el posicionamiento económico, militar y social. Esta situación se va complicando más y evidenciando en diversos escenarios en lo que los expertos llaman la GUERRA COMERCIAL entre las dos potencias mundiales: ASIA CHINA vs AMÉRICA - EEUU.
Toda esta situación impacta de modo directo en las economías de los países generando incertidumbre, lo que abre el escenario de las especulaciones, y ello se refleja en la subida de los precios, del traslado de capitales e inversiones, que en algunos casos se suspenden o el dinero de las inversionistas se van a otros lugares, dejando de invertir en los países que más lo requieren.
Invito a todos los estudiantes a poner atención a las publicaciones de este tema, ya que es un tema obligatorio de conocer y entender y será abordado en los exámenes, en lo referido a cultura general.
Es importante conocer lo que está pasando, para comprender la coyuntura que vivimos y apartir de allí generar nuestros puntos de vistas y opiniones fundamentadas de la realidad en la que nos encontramos.
Un aporte más.
Profesor. Mirko Raúl Quispe García
Video 1:
Video 2:
https://www.facebook.com/reel/1801116167127282
Video 3:
https://www.facebook.com/avelino.zamoralingan/videos/1383178589491227/?rdid=xr3yhHhpyzInC14n#
Video 4:
https://www.facebook.com/reel/2101844606949616
Video 5:
0 comments:
Publicar un comentario