Saludos estimados visitantes del portal CLASECONMIGO, pongo a disposición de sus aprendizajes un grupo de fuentes que nos proveen mas de mil preguntas y respuestas  referidas a la CULTURA GENERAL, para todos a quellos que se encuentran en proceso de formación y aspiran la educación superior y universitaria. Toda la información se ha revisado y facilito su acceso y referencia para que puedan beneficiarse en sus aprendizajes.

Atentamente

Mg. Mirko Raúl Quispe García

Especialista en Ciencias Sociales.

FUENTES ACOPIADAS - CULTURA GENERAL:

FUENTE 1:

PREGUNTA 1: 
¿En dónde se originaron los juegos olímpicos? 
A) Grecia- Atenas 
B) Italia- Roma 
C) Grecia-Esparta 
D) Grecia-Roma 
E) Grecia-Olimpia  
Rpta.: "E"
PREGUNTA 2:
Estudia a las aves: 
A) apicultura 
B) zootecnia 
C) ornitología 
D) mastozoología 
E) herpetología 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 3: 
Tsunami es una palabra japonesa que significa: 
A) ola gigante 
B) ola grande 
C) ola de puerto 
D) ola sísmica 
E) ola de maremoto 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 4: 
¿En qué país de Europa se encuentra la Torre de Pisa? 
A) Italia. 
B) Alemania. 
C) Rusia. 
D) Croacia. 
E) Francia
Rpta.: "A"
PREGUNTA 5:
Es la ciencia que estudia el cultivo de parques y bosques: 
A) ecología 
B) selvicultura 
C) botánica 
D) apicultura 
E) organografía 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 6 : 
La capital de Suiza es: 
A) Estocolmo. 
B) Berlín. 
C) Berna. 
D) Dushanb 
E) Ciudad Vieja Zuisa 
Rpta.: "C"
PREGUNTA 7: 
¿Quién pintó “La Última Cena”? 
A) Bernardo Bitti 
B) Leonardo Dicaprio 
C) Leonardo da Vinci 
D) Angelino Medoro 
E) Anhy Medoro 
Rpta.: "C"
PREGUNTA 8:
Estudia el origen de las especies: 
A) filogenia 
B) entomología 
C) espeleología 
D) fisiología 
E) ecología 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 9: 
Inventaron la rueda y la escritura: 
A) babilonios 
B) egipcios 
C) sumerios 
D) griegos 
E) romanos 
Rpta. : "C"  
PREGUNTA 10: 
La ecología estudia la interrelación entre: 
A) hombre y naturaleza. 
B) seres vivos y medio. 
C) hombre y medio. 
D) flora y ambiente. 
E) fauna y hábitat. 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 11:
Ciencia fáctica que estudia a los seres vivos: 
A) Biología 
B) Química 
C) Física 
D) Geografía 
E) Ortodoncia 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 12: 
¿Dónde se encuentran las cataratas del Niagara? 
A) Sudáfrica. 
B) México y Canadá 
C) Argentina, Brasil y Paraguay. 
D) Groenlandia y Canadá. 
E) EE. UU y Canadá 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 13: 
La velocidad de la luz es: 
A) 200 000 km/s
B) 100 000 km/s
C) 300 000 km/s
D) 3000 000 km/s
E) 150 000 km/s
Rpta. : "C"
PREGUNTA 14:
Estudia la crianza y producción de animales: 
A) mastozoología 
B) floricultura 
C) bacteriología 
D) zootecnia 
E) ficología 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 15: 
Inventó la imprenta práctica: 
A) Galileo Galilei 
B) Albert Einstein 
C) Richard Trevithick 
D) Hans Lippershey 
E) Johannes Gutenberg
Rpta. : "E"
PREGUNTA 16:  
La contaminación de Chernobyl es un tipo de contaminación: 
A) electromagnética. 
B) magnética. 
C) eléctrica. 
D) radiactiva. 
E) todas. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 17:
La histología estudia:
A) células. 
B) órganos. 
C) tejidos. 
D) funciones. 
E) sistemas.
Rpta. : "C" 
PREGUNTA 18: 
______ es un invento que contribuyó a la Revolución Industrial. 
A) telescopio 
B) motor a vapor 
C) brújula 
D) rueda 
E) imprenta 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 19: 
¿En qué país se sitúa el origen de la Revolución Industrial del siglo XVIII? 
A) Francia. 
B) Inglaterra. 
C) Alemania. 
D) Italia. 
E) Estados Unidos
Rpta.: "B"
PREGUNTA 20:
La botánica estudia especialmente: 
A) animales. 
B) estructuras. 
C) plantas. 
D) microbios. 
E) Zombis
Rpta. : "C"
PREGUNTA 21: 
Dante Alighieri escribió: 
A) La casa verde 
B) La divina comedia 
C) El tambor de hojalata 
D) El lobo estepario 
E) El Regreso de Moz 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 22: 
La rama de la geofísica que estudia los sismos se denomina: 
A) geología. 
B) sismología. 
C) geomorfología. 
D) geodesia. 
E) topografía. 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 23:
La entomología estudia: 
A) plantas. 
B) peces. 
C) insectos. 
D) aves. 
E) mamíferos. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 24: 
¿Qué rey francés es llamado “el Rey Sol”? 
A) Luis XIII de Francia. 
B) Luis XIV de Francia. 
C) Luis XV de Francia. 
D) Luis XVI de Francia. 
E) Putin XV de Francia.  
Rpta.: "B"
PREGUNTA 25:
Descubrió la penicilina: 
A) Pasteur 
B) Hooke 
C) Watson y Crick 
D) Alexander Fleming 
E) Uchulu Huck. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 26:
Gas responsable del aumento del efecto invernadero: 
A) dióxido de azufre 
B) monóxido de carbono 
C) dióxido de carbono 
D) óxidos de nitrógeno 
E) partículas sólidas 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 27:
Estudia a la Tierra en relación con los seres vivientes: 
A) antropogeografía 
B) morfología 
C) biogeografía 
D) demografía 
E) Geografía 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 28:
Primer mamífero clónico: 
A) Cumulina 
B) Dolly 
C) Drosophila melanogaster 
D) Goku 
E) Chuquy. 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 29: 
Las primeras ciudades surgieron en: 
A) valles fluviales 
B) zonas de alta densidad 
C) regiones cerca al mar 
D) oasis productivos 
E) terrenos habitados 
Rpta. : "A"
 
PREGUNTA 33: 
La intensidad de corriente eléctrica se mide utilizando: 
A) Amperímetro. 
B) Altímetro. 
C) Barómetro. 
D) Nivómetro. 
E) Voltímetro.
Rpta.: "A" 
PREGUNTA 34: 
¿Quién inventó el internet? 
A) Tim Berners-Lee 
B) Bill Gates 
C) Leonard Newman 
D) Bil, Beranek 
E) Adams Smhit 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 35: 
Originalmente cuál fue la finalidad del uso de internet: 
A) Entretenimiento 
B) Salud. 
C) Educación. 
D) Comercio. 
E) Militar. 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 36: 
La cantidad de lluvias que caen en un lugar se mide con el: 
A) pluviómetro. 
B) psicrómetro. 
C) hidrómetro. 
D) anemómetro. 
E) barómetro. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 37: 
¿Cuál es el combustible utilizado en la mayoría de centrales nucleares? 
A) Uranio 
B) Plutonio 
C) Helio 
D) Samario 
E) Rímac 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 38: 
Es considerado el río más largo del planeta: 
A) Río Nilo. 
B) Río Amazonas. 
C) Río Amarillo o Huang He. 
D) Río Misisipi. 
E) Río Trasatlántico
Rpta.: "B"
PREGUNTA 39:
La presión atmosférica se mide con: 
A) la veleta. 
B) el anemómetro. 
C) el termómetro. 
D) el barómetro. 
E) el pluviómetro. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 40:
¿Cuál es el objetivo del Premio Nobel? 
A) Felicitar la novedad 
B) Boom financiero 
C) Experimento novedoso 
D) Contribución a la humanidad 
E) Destacar a los Super Humanos 
Rpta.: "D"
PREGUNTA 41: 
¿Dónde se Conceden los Premios Nobel? 
A) Suecia y Noruega 
B) Francia y Alemania 
C) EE.UU y Noruega 
D) Suecia y Francia 
E) Italia y Francia
Rpta.: "A"
PREGUNTA 42: 
¿Cuál de los siguientes se relaciona mejor con el ajedrez? 
A) Deporte de multitudes. 
B) Deporte ciencia. 
C) Deporte completo. 
D) Deporte ancestral. 
E) Deporte fantasía 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 43: 
Vincent Van Gogh fue un reconocido: 
A) Escritor. 
B) Pintor. 
C) Músico. 
D) Actor. 
E) Físico 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 44: 
“Cien Años de Soledad” es el título de una novela del escritor: 
A) Gabriel García Márquez. 
B) Juan Rulfo. 
C) Pablo Neruda. 
D) Julio Cortázar. 
E) Mario Benedetti. 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 45: 
¿Por qué es famoso el país de Panamá? 
A) Porqué ahí se inicio la segunda guerra mundial
B) Porqué se ubica la Torre de Pisa. 
C) Por sus plazas de toros. 
D) Porqué se ubica el Cañón del Colca. 
E) Porqué se ubica el Canal de Panamá.  
Rpta.: "E"
PREGUNTA 46:
Considerado el filósofo griego más influyente de la Antigüedad: 
A) Ptolomeo 
B) Arquímedes 
C) Aristóteles 
D) Demócrito 
E) Pitágoras 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 47: 
El lugar donde se ubica el norte magnético es: 
A) Canadá. 
B) Londres. 
C) Siberia. 
D) Moscú. 
E) Groenlandia. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 48:
¿Quién recibió el Premio Nobel de la Paz? 
A) Madre Teresa de Calcuta 
B) Santa Rosa de Lima 
C) Santa Rita de Casia 
D) Madre Hellen Johnson 
E) Alan García 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 49: 
Las nubes son formas de: 
A) condensación. 
B) fusión. 
C) evaporación. 
D) solidificación. 
E) difusión. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 50: 
Es el elemento más abundante en la composición química de los océanos: 
A) cloro 
B) sodio 
C) sulfatos 
D) magnesio 
E) minerales 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 51:
¿Quién es el autor de “Los Miserables”? 
A) Vito Paéz 
B) Dante Alighieri 
C) Fedor Dostoievski 
D) Alejandro Dumas 
E) Víctor Hugo 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 52:
Notable inventor griego que es conocido por el descubrimiento de la ley de la hidrostática
A) Aristóteles 
B) Pitágoras 
C) Tales de Mileto 
D) Arquímedes 
E) Anaximandro 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 53: 
Indique la relación correcta con respecto a los gobernantes: 
A) Bill Clinton – Gran Bretaña. 
B) Felipe VI – Noruega. 
C) Erdogan – Siria. 
D) Vladimir Putin – Rusia. 
E) Hillari Clinton – EEUU
Rpta.: "D"
PREGUNTA 54: 
La _____ estudia las rocas. 
A) Topografía 
B) Petrología 
C) Sociología 
D) Hidrografía 
E) Orografía 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 55: 
La rama de la geografía que estudia el relieve y sus modificaciones es la: 
A) climatología 
B) ecología 
C) biogeografía 
D) geomorfología 
E) hidrología 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 56: 
Es la mejor representación de la Tierra: 
A) los mapas 
B) el planisferio 
C) el globo terráqueo 
D) la carta nacional 
E) los planos 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 57: 
En qué lugar se celebra la ceremonia oficial de entrega de los premios Nobel cada 10 de diciembre? 
A) Noruega 
B) Estados Unidos 
C) Francia
D) Alemania 
E) Suecia 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 58: 
¿Cuándo surgió el Renacimiento? 
A) Durante los siglos XV y XVI 
B) Durante los siglos XV y XVI 
C) Durante los siglos XVI y XVII 
D) Durante los siglos XIII y XIV 
E) Durante los siglos XIX y XXI  
Rpta.: "A"
PREGUNTA 59 :
La _____ es la ciencia que estudia montañas y cordilleras. 
A) Limnología 
B) Topografía 
C) Sociología 
D) Hidrología 
E) Orografía 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 60:  
¿De los siguientes países cual no es potencia mundial? 
A) Japón. 
B) China. 
C) Rusia. 
D) Siria. 
E) Estados Unidos
Rpta.: "D"
PREGUNTA 61: 
¿Cuál de los siguientes animales no es un mamífero? 
A) Perro. 
B) Gato. 
C) Tigre. 
D) Caracol. 
E) Oveja
Rpta.: "D"
PREGUNTA 62: 
La estrella más cercana a la Tierra es: 
A) Sirio. 
B) Vega. 
C) Andrómeda. 
D) Sol. 
E) Alfa Centauro. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 63: 
Astrónomo y matemático que propuso definitivamente el “Sistema geocéntrico del mundo”.
 A) Anaximandro 
B) Empedocles de Agrigmento 
C) Nicolás Copérnico 
D) Claudio Ptolomeo 
E) Arquímedes 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 64:
Funda en Mileto la primera escuela de filosofía griega: 
A) Ptolomeo 
B) Aristóteles 
C) Thales 
D) Pitágoras 
E) Demócrito 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 65: 
Es la ciencia auxiliar de la geografía de la Tierra desde sus orígenes hasta la actualidad: 
A) edafología 
B) demografía 
C) geología 
D) espeleología 
E) petrología 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 66: 
______ perfeccionó el telescopio y lo utilizó para observar planetas. 
A) Hans Lippershey 
B) Albert Einstein 
C) Galileo Galilei 
D) Richard Trevithick 
E) Enrico Fermi 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 67: 
Al descenso brusco de la temperatura atmosférica al nivel del suelo, se le llama 
A) Friaje 
B) Sequía 
C) Helada 
D) Ventisca 
E) Granicia
Rpta.: "C"
PREGUNTA 68: 
Político pacifista, que luchó por la independencia de la India: 
A) Mujama Matata 
B) Muhammad Alí. 
C) Jawaharlal Nerhu. 
D) Bipan Chandra. 
E) Mahatma Gandhi. 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 69:
Las leyendas y los mitos constituyen una fuente histórica del tipo: 
A) Escrita. 
B) Etnológica. 
C) Racial 
D) Material. 
E) Oral
Rpta.: "E"
PREGUNTA 70: 
El papel y la pólvora son invenciones de: 
A) China. 
B) India. 
C) Cartago. 
D) Roma. 
E) Estados Unidos
Rpta.: "A"
PREGUNTA 71: 
El lugar de enfrentamiento entre los gladiadores romanos fue: 
A) El Teatro Romano. 
B) El Coliseo Romano. 
C) Las Posadas. 
D) Los Campos de entretenimiento 
E) El Estadio del Inter
Rpta.: "B"   
PREGUNTA 72: 
La Revolución Francesa dio inicio a: 
A) La Edad Media. 
B) La Era de Oro
C) La Edad Antigua. 
D) La Edad Moderna. 
E) La Edad Contemporánea. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 73:
Las auroras boreales podrán ser observadas desde: 
A) Congo. 
B) Australia. 
C) Groenlandia. 
D) Cerro de Pasco. 
E) Hawai.
Rpta. : "C"
PREGUNTA 74: 
El “Contrato Social” fue escrita por 
A) Rousseau 
B) Montesquieu 
C) Voltaire 
D) Quesnay 
E) Carlos V
Rpta.: "A"
PREGUNTA 75: 
La Primera Guerra Mundial se desarrolló entre los años: 
A) 1912 a 1920
B) 1939 a 1945 
C) 1963 a 1975 
D) 1950 a 1953 
E) 1914 a 1919 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 76: 
En la segunda Guerra Mundial, en qué país se encontró el campo de concentración con más judíos: 
A) Alemania. 
B) Prusia. 
C) Hungría. 
D) Israel
E) Polonia. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 77: 
¿Quién fue el primer emperador de Roma? 
A) Trajano. 
B) Augusto. 
C) César. 
D) Calígula. 
E) Tito I
Rpta.: "B"
PREGUNTA 78:
Acción que inicio la primera guerra mundial. 
A) La muerte del heredero al trono australiano 
B) Muerte del canciller alemán 
C) Secuestro del primer ministro húngaro 
D) Asesinato del Papa Francisco I
E) Asesinato del Archiduque Austriaco Francisco Fernando 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 79: 
Es considerado el océano más comercial: 
A) Ártico 
B) Antártico 
C) Mediterráneo 
D) Índico 
E) Atlántico 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 80: 
La reunificación alemana se produjo después de la: 
A) Primera Guerra Mundial. 
B) Guerra de los 100 Años
C) Revolución Rusa. 
D) Revolución Cubana. 
E) Segunda Guerra Mundial. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 81: 
El lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima fue ordenada por el presidente _____ de Estados Unidos. 
A) John F. Kennedy. 
B) Harry Truman. 
C) Franklin Roosevelt. 
D) Winston Churchill. 
E) Barak Obama
Rpta.: "B"
PREGUNTA 82 : 
A través de este invento, Galileo pudo descubrir que Júpiter tenía cuatro satélites que giran a su alrededor: 
A) la brújula 
B) el telescopio 
C) la imprenta 
D) la rueda 
E) la computadora 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 83: 
En la segunda guerra mundial, qué países formaron las “fuerzas aliadas”. 
A) EE.UU. – Francia – España – Rusia. 
B) Inglaterra – Rusia – EE.UU. – Italia. 
C) Francia – EE.UU. – Inglaterra – Rusia. 
D) Rusia – Francia – Italia – Inglaterra. 
E) Francia – EE.UU. – Italia – Canada
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 84: 
Es un periodo histórico de la Cultura Romana 
A) Arcaico 
B) Helenístico 
C) De la República 
D) Tebano 
E) Mediático
Rpta.: "C"  
PREGUNTA 85: 
Forman parte de la Organización Social Romana 
A) Éforos 
B) Arcontados 
C) Patricios 
D) Heliastas 
E) Congreso Rumano
Rpta.: "C"
PREGUNTA 86:
¿Cuál es la causa principal de la forma esférica de la Tierra? 
A) El movimiento de traslación 
B) La gravedad 
C) La fuerza de inercia rotacional 
D) La plasticidad de los materiales 
E) El color interno del planeta 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 87: 
La capital de Canadá es la ciudad de: 
A) Otawa. 
B) Toronto. 
C) Sidney. 
D) Ontario. 
E) Ciudad Federal Canada
Rpta.: "A"
PREGUNTA 88 :
La capa de ozono atmosférico evita: 
A) Resplandor lunar 
B) Mareas altas 
C) Ataque atmosférico Marciano 
D) Los gases atmosféricos 
E) Los rayos solares 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 89 : 
¿Cuál es el país más extenso de la Unión Europea? 
A) Alemania 
B) Francia 
C) Inglaterra 
D) Polonia 
E) Rusia 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 90: 
El primer hombre en pisar la luna fue: 
A) Neil Armstrong. 
B) Buzz Aldrin. 
C) Yuri Gagarin. 
D) Jerry Linenger. 
E) Yuri Armstrong
Rpta.: "A"  
PREGUNTA 91: 
El país que limita al norte de los Estados Unidos de Norte América es: 
A) México. 
B) Alaska. 
C) Irlanda. 
D) Canadá. 
E) Rusia 
Rpta.: "D"
PREGUNTA 92: 
La línea imaginaria terrestre que cruza el Ecuador es: 
A) El Trópico. 
B) El Meridiano. 
C) El Paralelo Ecuatorial. 
D) La Línea Ecuatorial. 
E) La Media Sideral
Rpta.: "D"
PREGUNTA 93:
Si aumenta la población, el medio ambiente se verá afectado inmediatamente por… 
A) los viajes espaciales. 
B) la cantidad de basura. 
C) la producción de alimentos. 
D) la producción de maquinarias. 
E) Acercamiento Lunar
Rpta.: "B"
PREGUNTA 94 : 
Son países que conforman la Gran Bretaña: 
A) Inglaterra 
B) Escocia 
C) Gales 
D) Las Malvinas 
E) Solo A B y C
Rpta.: "E"
PREGUNTA 95 : 
El último continente en descubrirse fue: 
A) América 
B) Ártico 
C) Oceanía 
D) Antártida 
E) Atlantida 
Rpta.: "D"
PREGUNTA 96 : 
Las Islas Marianas se encuentran en 
A) La Polinesia 
B) La Melanesia 
C) Mar uruguay 
D) Mar Caribe 
E) La Micronesia 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 97 : 
El calentamiento global es producido fundamentalmente por: 
A) La quema de gasolinas y otros combustibles. 
B) El deshielo de los glaciares. 
C) El aumento de la población mundial. 
D) La extinción de especies. 
E) Vientos solares nocturnos 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 98: 
El movimiento de rotación de la tierra sobre su propio eje, produce: 
A) Tsunamis. 
B) Tormentas. 
C) El día y la noche. 
D) Huracanes. 
E) Granizo 
Rpta.: "C"
PREGUNTA 99: 
El satélite natural de la tierra se denomina: 
A) Sol. 
B) Marte. 
C) Luna. 
D) Júpiter. 
E) Tierrita 
Rpta.: "C"
PREGUNTA 100: 
El movimiento que realiza la tierra de girar alrededor del sol se denomina: 
A)  Invernal 
B) Migración. 
C) Solar. 
D) Uniforme. 
E) Traslación.
Rpta.: "E"
PREGUNTA 101
Las universidades surgieron y se difundieron durante 
A) la Edad Moderna. 
B) la Edad Media. 
C) el Renacimiento. 
D) el Siglo de las Luces. 
E) la Revolución Industrial. 
Resolución
Las universidades surgieron y se difundieron principalmente durante la Edad Media. Las primeras universidades europeas, como la Universidad de Bolonia y la Universidad de París, se establecieron en los siglos XII y XIII. Estas instituciones cumplieron un papel crucial en el desarrollo del conocimiento y la educación en ese período. 
Las universidades como las conocemos hoy en día tienen sus orígenes en la Edad Media, y fue durante este período cuando se establecieron y se difundieron por toda Europa. 
Clave B
PREGUNTA 102
La guerra entre Ucrania y Rusia afecta mundialmente a la 
A) salud. 
B) seguridad. 
C) cultura. 
D) legislación. 
E) igualdad. 
Resolución
La guerra entre Ucrania y Rusia ha tenido un impacto significativo en la seguridad mundial. Ha afectado las relaciones internacionales y la estabilidad regional. También ha generado preocupaciones sobre la seguridad energética y alimentaria a nivel global. Además, ha provocado una crisis humanitaria con millones de refugiados y ha tenido un impacto económico negativo en muchos países. 
Clave B
PREGUNTA 101: 
Es el metal considerado como el mayor conductor de electricidad: 
A) oro 
B) plata 
C) cobre 
D) hierro 
E) zinc 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 102: 
La industria de cemento utiliza como materia prima: 
A) plata. 
B) oro. 
C) caliza. 
D) plomo. 
E) cobre. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 103: 
Es el segundo elemento más abundante en la composición de las aguas oceánicas: 
A) hidrógeno 
B) nitrógeno 
C) helio 
D) cloro 
E) sodio 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 104: 
¿Cuál de las siguientes culturas no es originaria de América? 
A) La cultura azteca. 
B) La cultura egipcia. 
C) La cultura inca. 
D) La cultura maya. 
E) La cultura Chimú.
Rpta.: "B"
PREGUNTA 105: 
Industria que tiene como base a la hoja de coca: 
A) industria petrolera 
B) industria farmacéutica 
C) industria oleaginosa 
D) industria de calzado 
E) industria textil 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 106: 
El elemento más abundante en los océanos es el: 
A) cloro. 
B) potasio. 
C) oxígeno. 
D) silicio. 
E) hidrógeno. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 107: 
Materia prima básica de gran importancia en la industria siderúrgica: 
A) hierro 
B) cobre 
C) zinc 
D) plomo 
E) niquel 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 108: 
¿Cuál de los siguientes monumentos es característico de la cultura egipcia? 
A) La Estatua de la Libertad. 
B) Las Pirámides de Giza. 
C) El Coliseo Romano. 
D) El Faro de Alejandría 
E) La Muralla Egipcia 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 109: 
El lago más grande del mundo es: 
A) Titicaca. 
B) Ladoga. 
C) Amazonas. 
D) mar Caspio. 
E) Volta. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 110: 
Cuando la Tierra se encuentra más lejos del Sol se denomina: 
A) perihelio. 
B) solsticio. 
C) afelio. 
D) equinoccio. 
E) cuadratura. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 111: 
La industria oleaginosa consume: 
A) palma aceitera y algodón. 
B) hierro y carbón. 
C) algodón y lana. 
D) cebada y lúpulo. 
E) arcilla y caliza. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 112: 
Industria ligera que se encarga de fabricar carteras, correas, billeteras, etc.: 
A) calzado 
B) peletera 
C) química 
D) conservas 
E) textil 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 113: 
Modalidad de turismo realizado para curar una enfermedad: 
A) ecoturismo 
B) turismo terapéutico 
C) turismo de aventura 
D) turismo gastronómico 
E) turismo vivencial 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 114: 
El lago artificial más importante del mundo es: 
A) Onega. 
B) Rodolfo. 
C) Victoria. 
D) Volta. 
E) Tres Gargantas. 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 115 :
Actividad económica que se encarga de la crianza de abejas: 
A) silvicultura 
B) ganadería 
C) sevicultura 
D) apicultura 
E) psicicultura
Rpta. : "D"
PREGUNTA 116: 
Modalidad de turismo realizado para conocer su arte culinario: 
A) turismo de aventura 
B) turismo vivencial 
C) turismo gastronómico 
D) turismo terapéutico 
E) ecoturismo 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 117: 
La isla de Madagascar y la fosa de Java se ubican en el océano: 
A) Atlántico. 
B) Pacífico. 
C) Índico. 
D) Antártico. 
E) Ártico. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 118: 
La mayor fosa del océano Atlántico es: 
A) Marianas. 
B) Tonga. 
C) Puerto Rico. 
D) Java. 
E) Eurasia. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 119: 
El lago más extenso del Perú es: 
A) Junín. 
B) Ñapique. 
C) Dos Patos. 
D) Titicaca. 
E) Asuán.
Rpta. : "D"
PREGUNTA 120: 
Tipo de lago más abundante del planeta: 
A) de herradura 
B) residual 
C) tectónico 
D) volcánico 
E) glaciar 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 121: 
La geomorfología estudia _______ y la orografía estudia ________. 
A) el relieve - cordilleras 
B) la forma de la Tierra - clima 
C) el relieve - ecosistema 
D) A y B 
E) todas 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 122: 
Las islas más turísticas llamadas “islas del Caribe”, se ubican en el océano: 
A) Índico. 
B) Pacífico. 
C) Atlántico. 
D) Ártico. 
E) Antártico. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 123: 
El mar Rojo es considerado el más ____ del planeta. 
A) oscuro 
B) antiguo 
C) extenso 
D) profundo 
E) salado 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 124: 
El lago más extenso del continente africano es: 
A) Ladoga. 
B) Titicaca. 
C) mar Caspio. 
D) mar Negro. 
E) Victoria. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 125: 
Son ríos de Europa, excepto el: 
A) Danubio. 
B) Rhin. 
C) Po. 
D) Don. 
E) Ganges. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 126: 
El lago Olot se ubica en: 
A) Estados Unidos. 
B) Perú. 
C) Francia. 
D) España. 
E) China. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 127: 
No es una vía acuática: 
A) albuferas 
B) océanos 
C) lagos 
D) mares 
E) ríos 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 128: 
Son considerados como lagos tectónicos, excepto: 
A) Maracaibo. 
B) Titicaca. 
C) Rodolfo. 
D) mar Caspio. 
E) Victoria. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 129: 
Es una raza de porcino: 
A) Black. 
B) Criollo Pekín. 
C) Nueva Zelanda. 
D) Holstein. 
E) Yorkshire. 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 130: 
El río más largo de Centroamérica es el: 
A) Mississippi. 
B) San Lorenzo.
C) Ucayali. 
D) Usumacinta. 
E) Paraná. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 131: 
Es una raza de vacuno: 
A) Black. 
B) Criollo Pekín. 
C) Nueva Zelanda. 
D) Holstein. 
E) Yorkshire. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 132: 
Es un río de África: 
A) Murray 
B) Ganges 
C) Éufrates 
D) Brahmaoputra 
E) Volta 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 133: 
La relación correcta es: 
A) África : Congo 
B) Asia : Níger 
C) América : Ródano 
D) Europa : Orinoco 
E) Oceanía : Paraná 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 134: 
Es una raza de pato: 
A) Black. 
B) Criollo Pekín. 
C) Nueva Zelanda. 
D) Holstein. 
E) Yorkshire. 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 135: 
Océano que baña las costas de Europa, Asia y América; y se ubica en las depresiones del Polo Norte: 
A) Índico 
B) Atlántico 
C) Ártico 
D) Antártico 
E) Pacífico
Rpta. : "C"
PREGUNTA 136: 
El lago Otuma es de tipo: 
A) residual. 
B) barrera. 
C) volcánico. 
D) tectónico. 
E) artificial. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 137: 
Clima que se localiza en regiones de gran altitud situada en cualquier lugar del globo terrestre: 
A) Clima polar. 
B) Clima desértico. 
C) Clima Ecuatorial. 
D) Clima de alta montaña. 
E) Clima ártico
Rpta.: "D"
PREGUNTA 138:
¿Cuáles inventos cambiaron la historia de la humanidad? 
A) Máquina a vapor. Teléfono. Automóvil. Avión. Foco incandescente 
B) Máquina a vapor. Teléfono. Automóvil. Avión. Licuadora 
C) Máquina a vapor. Celular. Automóvil. Avión. Licuadora 
D) Molinillo de café. Teléfono. Automóvil. Avión. Licuadora 
E) La Luz. Teléfono. Automóvil. Avión. Licuadora  
Rpta.: "A"
PREGUNTA 139: 
En 1876 el mundo de las telecomunicaciones fue revolucionado por la invención del: 
A) Primer supercomputador industrial. 
B) Teléfono. 
C) Primer submarino. 
D) Transatlántico Titanic. 
E) El primer PC 
Rpta.: "B"
PREGUNTA 140:
La Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue proclamada por: 
A) La Revolución Mexicana. 
B) La Revolución Francesa. 
C) La Revolución Rusa. 
D) La Liga de las Naciones. 
E) La ONU
Rpta.: "B"
PREGUNTA 141: 
¿Cuál de las siguientes relaciones entre premios nobel y descubrimiento, es incorrecta 
A) Albert Einstein - Ley del efecto fotoeléctrico. 
B) Marie Curie – Aislamiento del uranio 
C) Alexander Fleming – Descubrimiento de la penicilina 
D) Richard Ernst - Espectroscopia RMN 
E) Syukuro Manabe-Modelado físico del clima terrestre
Rpta.: "B"
PREGUNTA 142: 
En los inicios, el hombre al no poder explicar lo que sucedía a su alrededor utilizó los ______ para llenar el vacío de sus conocimientos. 
A) conceptos 
B) retratos 
C) planetas 
D) números 
E) mitos 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 143: 
Fundó el partido Nacionalsocialista Alemán de los trabajadores (Nazismo), cuyo líder fue: 
A) Adolfo Stalin
B) Benito Mussolini 
C) José A. Primo de Rivera 
D) Julio Ruíz de Alda 
E) Adolfo Hitler 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 144:  
Fue una institución encargada de castigar a quienes cometen delitos contra la fe, es decir a los protestantes, hechiceros, “pecadores públicos”, etc. 
Se denomina: 
A) La Divina Sanción. 
B) La Real Audiencia. 
C) El Congreso de la República. 
D) La Iglesia. 
E) La Santa Inquisición. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 145: 
El Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia se denomina: 
A) La Toma de la Bastilla. 
B) La Revolución Industrial. 
C) El Imperialismo. 
D) La Revolución Francesa. 
E) La Revolución Mexicana
Rpta.: "D"
PREGUNTA 146:
¿Cuál de los siguientes problemas medioambientales mundiales ha hecho que surjan empresas que venden oxígeno envasado en China? 
A) Aumento de las emisiones gases contaminantes. 
B) Aumento de la producción de residuos líquidos tóxicos. 
C) Pérdida de la capacidad productiva de los suelos. 
D) Deterioro de la calidad de las aguas continentales. 
E) Aumento de los rayos solares
Rpta.: "A"
PREGUNTA 147: 
Fue un tipo de organización política y económica que se difundió en Europa entre los siglos (IX y XIII), que giraban en torno a la posesión de la tierra. se denomina: 
A) Mercantilismo 
B) Feudalismo 
C) Capitalismo 
D) Liberalismo 
E) Anarquismo
Rpta.: "B"
PREGUNTA 148: 
¿Cuáles fueron las mayores figuras políticas durante la segunda guerra mundial? 
A) Margaret Thatcher, Adolf Hitler, Vladimir Putin, Mussolini, El Principe Rainiero 
B) Roseu, Churchill, Lenin, Hitler, Mussolini, Hirohito. 
C) Franco, Mussolini, Churchill, Zar Nicolas II, Adolf Hitler. 
D) Franco, Mao Ze tung, Churchill, Zar Nicolas I,  Peter Huld 
E) Roosevelt, Churchill, Stalin, Hitler, Mussolini, Hirohito. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 149: 
El Premio Nobel de Física del año 1901 fue entregado al alemán Wilhelm Rontgen por el descubrimiento de: 
A) Los globos. 
B) El Celular
C) La calculadora. 
D) El teléfono. 
E) Los rayos X. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 150:
El lento desarrollo científico de la Edad Media se debe a la marcada influencia de ______ . 
A) la caída del Imperio romano 
B) la Escuela de Ciencias de Bagdad 
C) la Iglesia católica 
D) la Universidad de París 
E) la invención de la imprenta 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 151:
Las cataratas de Niágara se localizan en: 
A) Eire - Ontario 
B) Athabasca - Winnipeg 
C) Ontarro - San Lorenzo 
D) Superior - Huron 
E) Huron - Erie 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 152:
Establezca la relación correcta entre el país y su capital. 
A) Belice - Tegucigalpa 
B) Honduras - Puerto Príncipe 
C) Puerto Rico - San José 
D) Costa Rica - San Juan 
E) Nicaragua - Managua 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 153:
La ciudad de Roma es capital de ______ por dicha ciudad pasa el río ______ 
A) Alemania - Rhin 
B) Francia - Sena 
C) Italia - Tíber 
D) Australia - Lena 
E) Austria – Danubio 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 154:
El segundo río más caudaloso del mundo es: 
A) Senegal 
B) Nilo 
C) Congo 
D) Orange 
E) Chad 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 155:
¿Qué mares une el canal de Suez? 
A) Mediterráneo y Rojo 
B) Mediterráneo y Negro 
C) Rojo y Negro 
D) Egeo y Mediterráneo 
E) Rojo y Egeo 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 156:
El estrecho de Gibraltar separa África de: 
A) Europa 
B) Madagascar 
C) Asia 
D) Italia 
E) Turquía 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 157:
¿Cuál es el país con mayor población en Oceanía? 
A) islas Salomón 
B) Nauru 
C) Australia 
D) Nueva Zelanda 
E) Palav 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 158:
Anomalía climática conocida como oscilación del Pacífico sur: 
A) fenómeno de la Niña 
B) huracán Andren 
C) tormenta del desierto 
D) fenómeno del Niño 
E) huracán Katrina
Rpta. : "D"
PREGUNTA 159:
Señale los cuatro países más poblados de Sudamérica. 
A) Brasil, Argentina, Colombia y Perú 
B) Brasil, Colombia, Argentina y Perú 
C) Brasil, Argentina, México y Perú 
D) Brasil, Paraguay, Argentina y Perú 
E) Brasil, Argentina, Perú y Colombia 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 160:
Es el continente más poblado del mundo: 
A) Europa 
B) América 
C) Asia 
D) Australasia 
E) África 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 161:
La población ártica por excelencia es la: 
A) rusa. 
B) samoyeda. 
C) laponiana. 
D) siberiana. 
E) esquimal. 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 162:
¿Qué país no forma parte de la región ártica? 
A) Groenlandia 
B) Canadá 
C) Rusia 
D) Alaska (EE. UU.) 
E) Marruecos 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 163:
¿Por qué la superficie de la Antártida está cubierta de hielo? 
A) por bajas temperaturas en zonas polares 
B) por las corrientes marinas 
C) por los vientos monzones 
D) por los vientos alisios 
E) por vientos contralisios 
Rpta. : "A"

BLOQUE 2---------------------------------------------------------------------
PREGUNTA 1 :
La existencia de un Estado queda garantizada cuando dispone del suficiente espacio para atender las necesidades del mismo. Esta afirmación corresponde a la: 
A) Teoría del espacio Celestial
B) Teoría de la guerra. 
C) Teoría del espacio interior. 
D) Teoría del estado supremo. 
E) Teoría del espacio vital. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 2
El territorio de Ucrania está ubicado en la región _____________ y es limítrofe con _____________. 
A) europea central-Rusia. 
B) euroasia-Moldavia. 
C) asiática oriental-Bielorrusia. 
D) euroasiática-Eslovenia. 
E) euroasiática-Lituania. 
Resolución
Ucrania es un estado de Europa central, a orillas del mar Negro. Se encuentra al sudoeste de Rusia, formó parte importante de la URSS; su territorio abarca 900 kilómetros de norte a sur y 1300 de este a oeste. Tiene una posición estratégica en Europa Oriental, limitando con Rusia por el norte y este, Bielorrusia por el norte, Polonia y Eslovaquia por el oeste, Rumania, Hungría y Moldavia por el suroeste. Al sur Ucrania limita con el Mar Negro y el Mar de Azov. 
Clave A
PREGUNTA 3:
Cuál de las siguientes obras fue escrita por el escritor Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2011)? 
A) Pantaleón y las visitadoras. 
B) El mundo es ancho y ajeno. 
C) El sexto. 
D) Matalaché. 
E) Rímac el Tierno 
Rpta.: "A"
PREGUNTA 4: 
El proceso interno de la Tierra que da origen a las montañas y cordilleras se denominan: 
A) Cerrugénesis. 
B) Fractura. 
C) Falla. 
D) Epirogénesis. 
E) Orogénesis. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 5:
“Asentamiento de población con atribuciones y funciones político administrativas, económicas y religiosas”. Esta definición corresponde a... 
A) desierto. 
B) Asentamiento Lunar
C) selva. 
D) polo sur 
E) ciudad.
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 6: 
Es el número total de personas que habitan un determinado lugar y se calcula utilizando la tasa de natalidad y mortalidad: 
A) Población relativa. 
B) Población Primordial
C) Población económicamente activa. 
D) Pirámide poblacional. 
E) Población absoluta. 
Rpta.: "E"
PREGUNTA 7: 
En el año 1957, los rusos lograron enviar a un ____ de nombre Laika al espacio. Fue el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra. 
A) Mapache. 
B) Gorila. 
C) Perro. 
D) Cuy. 
E) Gato Angora 
Rpta.: "C"
PREGUNTA 8 : 
El petróleo , base del desarrollo industrial es de origen 
A) mineral 
B) orgánico 
C) subterráneo 
D) inorgánico 
E) El petróleo 
RESOLUCIÓN :
El petróleo proviene de la descomposición de plantas y animales que existieron y fueron enterrados hace muchos millones de años .. Esta descomposición se realizó bajo condiciones de presión y temperatura por la acción de bacterias anaeróbicas. 
Este recurso de origen orgánico se presenta generalmente como una masa líquida y oscura, compuesta aproximadamente de un 90% de hidrocarburos y un 10% de compuestos oxigenados, nitrogenados y sulfurados. En la actualidad, el petróleo constituye la fuente energética más utilizada por el hombre gracias a sus ventajas en relación a otros combustibles fósiles (ejemplo: carbón, gas natural) por tener mayor poder calorífico, dejar menos residuos sólidos y ser menos costoso. 
Rpta.: "B" 
PREGUNTA 9 : 
Indique cuáles son ciencias formales. 
I) Economía 
II) Lógica 
III) Matemática 
IV) Psicología 
V) Sociología 
A) II 
B) III 
C) II, III y IV 
D) IV E) II y III 
RESOLUCIÓN :
En el listado presentado son ciencias formales(estudian entes abstractos) la lógica y la matemática. El resto son ciencias fácticas(estudian entes concretos): Ciencias Sociales, Economía, Sociología ; y las Ciencias Naturales: Biología, Física. 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 10: 
¿Cómo se denomina en el método científico a las conjeturas formuladas para dar razón de los hechos? 
A) Observaciones. 
B) Teorías. 
C) Hipótesis. 
D) Leyes. 
E) Explicaciones. 
RESOLUCIÓN :
Método científico , método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación , reglas para el razonamiento y la predicción , ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. 
En el método científico la observación consiste en el estudio de un fenómeno que se produce en sus condiciones naturales. La observación debe ser cuidadosa , exhaustiva y exacta. A partir de la observación surge el planteamiento del problema que se va a estudiar, lo que lleva a emitir alguna hipótesis o suposición provisional de la que se intenta extraer una consecuencia. Las hipótesis científicas son guías de investigación para , luego ser verificadas. 
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 11: 
La capa de ozono que regula el paso de los rayos ultravioletas se encuentra ubicada en la... 
A) troposfera 
B) estratósfera 
C) mesosfera 
D) ionósfera 
E) termósfera 
RESOLUCIÓN :
La capa de ozono que regula el paso de los rayos ultravioleta se encuentra ubicada en la Estratósfera (se extiende entre 18–60 km aproximadamente) esta capa (20–25 km) cumple la importante función de permitir la vida, aunque actualmente existe un debilitamiento en la zona de los polos debido al uso de los clorofluro carbonos. 
Rpta.: "B" 
PREGUNTA 12: 
¿A cuál organismo pertenece la Comisión Interamericana de Derechos Humanos? 
A) Amnistía Internacional. 
B) Naciones Unidas. 
C) Comunidad Andina de Naciones. 
D) Organización de los Estados Americanos. 
E) Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca. 
RESOLUCIÓN :
A través de la Novena Conferencia Interamericana realizada en Bogotá (1948), se crea la Organización de Estados Americanos (OEA), y posteriormente a través de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, creada en 1969 se establece que la Comisión interamericana de Derechos Humanos como organismo de la OEA, puede recibir peticiones de cualquier persona o grupo de personas e incluso de entidades no gubernamentales sobre denuncias o quejas de violaciones de esta convención por un Estado parte de la organización (artículo 44°). 
Rpta.: "D" 
PREGUNTA 13: 
El crecimiento vegetativo de una población resulta de: 
A) natalidad menos morbilidad. 
B) natalidad menos migración. 
C) natalidad menos mortalidad. 
D) natalidad más mortalidad. 
E) natalidad más morbilidad. 
RESOLUCIÓN :
El crecimiento natural o vegetativo es la Variación del efectivo de la población durante un año, como resultado del balance entre nacimiento y defunciones. Como se observa, existen dos variables demográficas: natalidad y mortalidad; a este último aspecto se refiere el punto. 
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 14: 
El objeto de estudio de la geografía es 
A) la organización del espacio terrestre. 
B) sólo la distribución de plantas y animales. 
C) la medición de la Tierra y los planetas. 
D) el planeta Tierra y sus minerales. 
E) las interrelaciones entre las sociedades. 
RESOLUCIÓN :
La geografía es la ciencia que estudia , de manera simultánea , naturaleza y sociedad en una relación dialéctica permanente. En tal sentido su objeto de estudio se extiende al espacio terrestre y sus atributos ; porque es el ámbito espacial donde el hombre (la sociedad) desarrolla sus múltiples actividades determinados por las condiciones económico –sociales vigentes , las mismas que van a determinar: o la degradación del espacio terrestre (como ocurre en la actualidad) , o la transformación de esta superficie , haciéndola infinitamente productiva en beneficio de la humanidad , la que implica la organización del espacio terrestre. 
Rpta.: "A" 
PREGUNTA 15: 
¿Cuál es la función que cumplen los océanos en el clima terrestre? 
A) Actúan como reguladores térmicos. 
B) Ocupan espacios semejantes a los continentes. 
C) Sirven como medio de comunicación. 
D) Sirven como fuente de recursos marinos. 
E) No actúan como regulador térmico. 
RESOLUCIÓN :
Los océanos cumplen una función muy importante en el clima de la Tierra puesto que actúan como reguladores térmicos ; es decir , permiten que no exista un excesivo aumento o disminución de temperatura en la Tierra , en especial en la variación térmica entre el día y la noche , debido a que su masa y propiedad térmica absorbe cantidades de calor y , a la vez , envía a la atmósfera grandes cantidades de vapor de agua , generando un alto grado de humedad. 
Rpta.: "A" 
PREGUNTA 16: 
El valor monetario de las transacciones de un país con el resto del mundo se registra en la 
A) cuenta de ganancias y pérdidas. 
B) balanza de pagos. 
C) balanza comercial. 
D) balanza en cuenta corriente. 
E) balanza en cuenta capital. 
RESOLUCIÓN :
El valor monetario de las transacciones de un país con el resto del mundo se registra en la balanza de pagos. La balanza de pagos es el registro estadístico que resume sistemáticamente todas las transacciones externas de un país en un período determinado. 
En la actualidad todos los países mantienen relaciones económicas con otros países (resto del mundo) puesto que no producen internamente todos los bienes y servicios que necesitan o tienen producción excedente de bienes que destinan a otros países. Estas relaciones se expresan en la compra y venta de bienes y servicios , factores productivos ; movimiento de capitales (inversiones), donaciones, etc. En el Perú , la institución encargada de elaborar oficialmente la Balanza de Pagos es el Banco Central de Reserva (BCR). 
Rpta.: "B" 
PREGUNTA 17: 
Señale la alternativa correcta. El ahorro es: 
A) la diferencia entre el ingreso y el consumo. 
B) el dinero depositado en cuentas corrientes. 
C) la disponibilidad de cualquier activo neto. 
D) equivalente al atesoramiento. 
E) equivalente al ingreso familiar. 
RESOLUCIÓN :
El ahorro es la diferencia entre el ingreso y el consumo. La acción de ahorrar es el dinero que guardamos para darle uso futuro. Ese uso futuro puede constituir un nuevo consumo (compra de vivienda) o inversión productiva (compra de máquinas para producir o para prestar servicios) o colocación financiera (depósitos bancarios o adquisión de acciones o bonos). En la economía capitalista se presenta una desigualdad en la distribución de la riqueza y por ello en el nivel de ingresos la masa asalariada casi siempre consume todos, sus ingresos, mientras que la clase capitalista tiene altos niveles de consumo sin gastar todos sus ingresos, lo cual implica que se presentan excedentes al cual se le denomina ahorro, es decir: ingreso=consumo+ahorro, de esto se obtiene que ahorro=ingreso – consumos. Por lo tanto, el ahorro es fracción de los ingresos individuales o nacionales que no se ve afectada por el consumo. 
Rpta.: "A" 
PREGUNTA 18:
La novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez relata la historia de la siguiente familia: 
A) Los Rivera 
B) Los García 
C) Los Buendía 
D) Los Palacios 
E) Los Morales 
RESOLUCIÓN :
Gabriel García Márquez (1928) , escritor , periodista y premio Nobel colombiano, considerado una de las figuras más representativas de la narrativa del siglo XX. Es autor de El otoño del patriarca, La hojarasca, entre otras. Su creación máxima es Cien años de Soledad fue la obra que consagró a García Márquez como uno de los mejores escritores del siglo. Mezcla de realismo, leyenda y sueño, con ella culminó la historia de la aldea de Macondo y de sus fundadores, la familia Buendía. En este fragmento García Márquez presenta a sus dos protagonistas, Úrsula Iguarán y José Arcadio Buendía, unidos por más de trescientos años de historia y por “un común remordimiento de conciencia”. 
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 19:
Elija la proposición errónea respecto a la Antártida. 
A) Es frío, helado, deshabitado y se sitúa en el hemisferio sur. 
B) Posee gran riqueza ictiológica. 
C) Posee abundante vegetación. 
D) Está cubierta por gruesas capas de hielo. 
E) Se utiliza exclusivamente para investigaciones científicas. 
RESOLUCIÓN :
Antártida, cuarto continente más grande del mundo, situado casi en su totalidad al sur de los 66°30’ latitud S (el círculo polar antártico), que rodea al polo sur. En general , su forma es circular con un largo brazo —la península Antártica—, que se prolonga hacia América del Sur, y dos grandes escotaduras , los mares antárticos albergan una gran variedad de especies (Krill , lobos marinos, ballena azul) , en su extensa plataforma continental (mares de Ross y Weddel) hay grandes reservas de hidrocarburos. Este continente es reclamado por diversos países , pero su futuro aún está ‘‘congelado’’ a partir del Tratado Antártico firmado en 1959 por 12 países y reafirmado en 1991 por 50 años de vigencia. Debido a la rigurosidad de su clima , (especialmente temperaturas bajas) la vegetación es muy escasa. Las pocas plantas que sobreviven en este continente están restringidas a pequeñas áreas sin hielo. No hay árboles y la vegetación se limita a 350 especies, sobre todo líquenes , musgos y algas. 
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 20:
Dirigente de la India, asesinado en 1948 por un fanático hindú, que rechazaba sus intentos por lograr la paz entre los hindúes y musulmanes. 
A) Anwar Sadat 
B) Indira Gandhi 
C) Mahatma Gandhi 
D) Rajiv Gandhi 
E) Jawaharlal Nehru 
RESOLUCIÓN :
Mohandas Karamchand Gandhi o Mahatma Gandhi (1869-1948) , líder nacionalista indio que llevó a su país a lograr la independencia del dominio inglés , mediante una revolución pacífica. Gandhi impulsó la lucha mediante la No violencia y la desobediencia civil que buscaba en el fondo apaciguar los antagonismos sociales. En 1947 la India logra su independencia política , pero Inglaterra azuza los nacionalismos entre los musulmanes e hindúes que finalmente generó condiciones para la división territorial de la India , así surgió el país de Paquistán que afectará los intereses de la burguesía nacional indú y que en el marco de un exacerbado fanatismo conducirá al asesinato de Gandhi en 1948. La muerte de Gandhi fue considerada como una catástrofe internacional. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró un periodo de luto y todos los países expresaron sus condolencias. 
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 21:
A fines de la década de 1960 , Israel , con el apoyo de Estados Unidos y el Reino Unido , invadió la Península de Sinaí e inició su Segunda Guerra contra los países árabes, como reacción ante la 
A) acción militar de la Organización para la Liberación Palestina. 
B) cuadruplicación del precio del petróleo. C) invasión de Irak a Kuwait. 
D) nacionalización del Canal de Suez por Egipto. 
E) nacionalización del petróleo en Libia. 
RESOLUCIÓN :
El segundo de los conflictos bélicos entre israelíes y musulmanes , que tuvo lugar desde octubre hasta noviembre de 1956 , explica por sí solo el complejo haz de tensiones que confluyen en la cuestión de Palestina. Al antagonismo árabe-israelí se añadieron el enfrentamiento de las superpotencias surgidas del orden bipolar de la Guerra fría y las viejas formas coloniales del imperialismo europeo, ya en retirada, manifestadas éstas en el intervencionismo franco-británico. El detonante de la nueva crisis fue el anuncio del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser de la nacionalización del canal de Suez, en julio de 1956. El impacto de aquella declaración fue inmediato no sólo en el mundo árabe , que percibió aquella respuesta como un modelo a seguir contra el colonialismo occidental , sino también entre las grandes potencias , en concreto Estados Unidos , Gran Bretaña y Francia , las cuales hicieron pública su protesta mediante una declaración tripartita el 2 de agosto 1956. 
Rpta.: "D" 
PREGUNTA 22:
Elija la proposición incorrecta. 
A) Heráclito, Demócrito y Parménides son filósofos griegos. 
B) Sócrates fue maestro de Platón. 
C) La Política es obra de Platón. 
D) La Lógica es la teoría de la deducción y la inferencia. 
E) Ser persona moral, es estar consciente de sí. 
RESOLUCIÓN :
La proposición incorrecta es: La Política es obra de Platón El autor de La Política es Aristóteles (384-322 a.C.). En ella , el autor desarrolló sus tesis morales , sociales y políticas. Anteponiendo , por ejemplo , al bienestar individual el bienestar colectivo y definiendo al hombre como ‘‘animal político’’. Por otro lado , hace una justificación del régimen esclavista imperante en la Grecia Antigua. Platón ( 428-347 a.C.), filósofo griego , uno de los pensadores más originales e influyentes en toda la historia de la filosofía occidental. obra: La República 
Rpta.: "C" 
PREGUNTA 23:
Debido al cansancio provocado por el estudio, Juan confundió el 3 por el 8 al leer su código, sufrió una 
A) alteración nerviosa. 
B) alucinación mental. 
C) alucinación visual. 
D) ilusión objetiva. 
E) ilusión subjetiva. 
RESOLUCIÓN :
 La ilusión que provoca el traslape de los caracteres mencionados en la pregunta , es conocida como ilusión subjetiva. 
Alteraciones de la percepción : Es la alteración de ciertas áreas de la corteza temporal puede generar problemas en la percepción visual. Las personas con lesiones en esta área tienen a menudo lo que se denomina agnosia visual , es decir , una incapacidad para comprender o reconocer lo que están viendo , aunque su facultad para ver los objetos permanece intacta. 
Dentro de las alteraciones de la percepción tenemos la ilusión y la alucinación. En la segunda , llamada falsa percepción , no hay estímulo externo. En la ilusión , que es una percepción equivocada , el percepto no corresponde al objeto. 
Existen dos tipos de ilusión : objetiva y subjetiva. 
En la ilusión objetiva la distorsión se debe a las características del objeto , mientras que en la ilusión subjetiva la distorsión está generada por estados internos del sujeto (fatiga , cansancio, estado de salud , estados emocionales). 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 24:
Señale quién es el autor cuyas obras más destacadas son La metamorfosis y El proceso. 
A) Fedor Dostoievski. 
B) Honorato Balzac. 
C) Marcel Proust. 
D) Franz Kafka. 
E) William Faulkner. 
RESOLUCIÓN :
Franz Kafka (1883-1924), escritor judío checo, cuya desasosegadora y simbólica narrativa, escrita en alemán, anticipó la opresión y la angustia del siglo XX. Está considerado como una de las figuras más significativas de la literatura moderna. Sus obras: Los temas de la obra de Kafka son la soledad, la frustración y la angustiosa sensación de culpabilidad que experimenta el individuo al verse amenazado por unas fuerzas desconocidas que no alcanza a comprender y se hallan fuera de su control: La metamorfosis (1915), En la colonia penitenciaria (1919), El proceso (1925), El castillo (1926), y América (1927). La fuerza de su obra ha sido tan importante que el término kafkiano se aplica a situaciones sociales angustiosas o grotescas, o a su tratamiento en la literatura. 
Rpta.: "D" 
PREGUNTA 25:
Complete la información La primera computadora no tenía sino , y se fabricó en en la década del____ . 
A) transistores – tubos – Japón – 50. 
B) tubos – transistores – Alemania – 50. 
C) tubos – transistores – Francia – 40 
D) transistores – tubos – Estados Unidos – 40. 
E) transistores – tubos – Unión Soviética – 50. 
RESOLUCIÓN :
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes. En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico electrónico (en inglés ENIAC, Electronic Numerical Integrator and Computer) en 1946. El ENIAC, que tenía tubos vacíos o bulbos creada por John W. Mauchly y J. Prester Eckerl en la universidad de Pennsylvania en EE.UU. que es considerada como la primera computadora digital de la historia, que según se demostró se basaba en gran medida en el ordenador Atanasoff-Berry (en inglés ABC, Atanasoff-Berry Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde. 
Rpta.: "D" 
PREGUNTA 26:
Señale la alternativa que contiene una de las causas de la reforma de la Iglesia Católica en el siglo XVI. 
A) La repartición de la riqueza acumulada por el alto clero para beneficiar a los pobres. 
B) El deseo de los monarcas de donar sus bienes a la iglesia. 
C) La aceptación de las doctrinas o prácticas contenidas en la Biblia. 
D) La simplificación del culto. 
E) El humanismo que impulsó el sentido del análisis e interpretación de los dogmas y de la Biblia. 
RESOLUCIÓN :
Tradicionalmente, se denomina Reforma a la gran revolución religiosa que rompió la unidad de la iglesia católica en el siglo XVI, separando de ella a todos los que aceptaban las nuevas doctrinas, conocidas con el nombre genérico de protestantismo, que disminuyeron el poder e influencia del papado en Roma. En este hecho histórico hubo mucha causas, el anhelo de los nobles en conseguir autonomía frente al emperador Carlo V , el Humanismo que constituyó una causa cultural de la reforma de la Iglesia Católica en el siglo XVI , porque difundió el sentido del análisis crítico de la doctrina y dogmas de la Iglesia Católica, el interés burgués en controlar los diezmos, etc. 
Rpta.: "E" 
PREGUNTA 27:
Señale la alternativa que corresponde, en relación al proceso de socialización. 
A) El proceso de adaptación del individuo a su medio sociocultural termina en la niñez. 
B) La socialización es permanente debido a la situación cambiante del medio. 
C) La asimilación de conocimientos termina en la juventud. 
D) La socialización no afecta la personalidad del individuo. 
E) Las creencias y prácticas religiosas no se asimilan a través de la socialización. 
RESOLUCIÓN :
Socialización, proceso mediante el cual el individuo adopta los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse a la sociedad ; el aprendizaje desempeña un papel decisivo en dicha adaptación. 
Rpta.: "B"  
PREGUNTA 28 
¿Qué nombre recibe el espacio en el cual gravitan los astros organizados en sistemas armónicos? 
A) Galaxias 
B) Cúmulos 
C) Sistema Solar 
D) El Más Alla 
E) Universo
Rpta.: "E" 

-------------------------------------------------------------------------------

HISTORIA UNIVERSAL BANCO DE PREGUNTAS RESUELTAS 2025 DE EXAMEN ADMISIÓN PDF

En la historia del mundo se estudia los sucesos humanos del pasado, en los aspectos económico, social, político e ideológico.
La historia investiga, explica, compara los hechos, procesos y consecuencias de las actitudes humanas. 
IMPORTANCIA DE LA HISTORIA
☛ Toda persona necesita conocer su pasado para evitar cometer lo errores que los pueblos anteriores han ejecutado, sea por voluntad propia, por una imposición o dejadez De esta manera, evitan problemas, corrigen desaciertos, mejoran su desarrollo y evitan desgracias 

☛ Esta ciencia social brinda los saberes ancestrales, los conocimientos antiguos que los pueblos, en su trayectoria han enfrentado epidemias, han construido portentosas ciudades, han producido alimentos en espacios geográficos complicados La transmisión de todo esto otorga responsabilidad y sapiencia a los pueblos actuales 

☛ Permite comprender el presente a partir del pasado y proyectarse al futuro

PREGUNTA 1 :
Cuna de la humanidad: 
A) América 
B) África 
C) Asia 
D) Asia Menor 
E) Pekín 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 2 :
Este periodo incluye los acontecimientos ocurridos antes de que fuera inventada la escritura: 
A) Paleohistoria 
B) Historiagrafía 
C) Protohistoria 
D) Prehistoria 
E) Historia 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 3 :
Especie humana que pobló América: 
A) Homo hábilis 
B) Pitecantropus 
C) Australopithecus 
D) Sinantropus 
E) Homo sapiens sapiens 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 4 :
¿En qué orden se poblaron los continentes?
A) América – Asia – África – Europa 
B) África – Europa – Asia – América 
C) África – Asia – Europa – América 
D) América – África – Asia – Europa 
E) Europa – Asia – Europa – África
Rpta. : "C"
PREGUNTA 5 :
La hominización es el proceso por el cual: 
A) los seres vivos evolucionan. 
B) se extinguen las especies. 
C) el primate antiguo evoluciona a mono. 
D) el primate antiguo evoluciona a hombre. 
E) todos luchan por sobrevivir. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 6 :
Al aparecer el excedente de producción surge la escritura, la más antigua fue: 
A) la cuneiforme 
B) el alfabeto 
C) jeroglífica 
D) hierática 
E) demótica 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 7 :
La escritura cuneiforme, “forma de cuña”, fue una invención de los: 
A) egipcios. 
B) persas. 
C) asirios. 
D) babilonios. 
E) sumerios. 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 8 :
Según Cristóbal Keller, la Edad Moderna termina con la: 
A) caída de Constantinopla 
B) caída del imperio bizantino 
C) invención de la rueda 
D) revolución francesa –1789 
E) caída del imperio macedónico 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 9 :
Fueron los primeros historiadores de la Historia Universal: 
A) Platón y Aristóteles 
B) Herodoto y Platón 
C) Herodoto y Tucídides 
D) Herodoto y Aristófanes 
E) Tucídides y Aristóteles 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 10 :
Creó el Estado hebreo, fundo Jerusalén y escribió los Salmos. 
¿A qué rey hebreo se refiere el texto? 
a) Salomón 
b) Samuel 
c) David 
d) Joroboam 
e) Saúl
Rpta. : "C"
PREGUNTA 11 :
La alianza entre Hiram y Salomón fue muy importante para los fenicios debido a que 
a) iniciarían la construcción del templo de Jerusalén. 
b) someterían a los egipcios. 
c) se les cedería el puerto de Ezion - Geber. 
d) fundarían Cartago. 
e) el Estado israelita adoraría a Baal. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 12 :
El primer pueblo de Mesopotamia fueron los: 
A) sumerios. 
B) acadios. 
C) caldeos. 
D) asirios. 
E) arameos. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 13 :
La literatura de Mesopotamia tenía un objetivo _______ , pero tambien servía para glorificar la vida de sus gobernantes. 
A) religioso 
B) económico 
C) político 
D) sociopolítico 
E) religioso-económico 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 14 :
El mayor aporte de la civilización griega lo encontramos en: 
A) el alfabeto. 
B) el derecho. 
C) la navegación. 
D) la democracia. 
E) vida Urbana. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 15 :
La civilización griega se desarrollo en el sur de la península de _____  mientras en la región del Ática se desarrolló la ciudad-estado de ______ : 
A) Peloponeso - Esparta 
B) Balcanes - Atenas 
C) Ática - Corinto 
D) Itálica - Tesalia 
E) Ibérica - Beocia 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 16 :
El tipo de construcción conmemorativa romana destacan: 
A) los coliseos. 
B) los templos circulares. 
C) los arcos de triunfo. 
D) los panteones. 
E) los acueductos. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 17 :
Primer asentamiento español en América: 
A) Isabela 
B) Gracias de Dios 
C) Santo Domingo 
D) fortín Navidad 
E) Nombre de Dios 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 18 :
Una de las características del Humanismo, ideología burguesa surgida en el siglo XVI, fue 
A) la revaloración del individuo y el libre albedrio. 
B) la defensa del teocentrismo como idea principal. 
C) el uso de la razón como sustento de la teología. 
D) que tuvo como uno de sus representantes a Dante Alighieri. 
E) que la razón debía desarrollarse aislada de la experiencia. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 19 :
No se establecía en el Tratado de Versalles de 1919: 
A) El pago de una gran Indemnización por Alemania 
B) La pérdida de Alsacia y Lorena 
C) Mantenimiento del II Reich 
D) Pérdida de Alemania de sus colonias 
E) Limitación para Alemania del número de su ejército 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 20 :
Es la clase social que nace con la Revolución industrial: 
A) burguesía. 
B) nobleza. 
C) proletariado. 
D) comerciantes. 
E) campesinado. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 21 :
Se considera que el país que inició este proceso de industrialización fue: 
A) Alemania. 
B) Holanda. 
C) Francia. 
D) Inglaterra. 
E) EE. UU. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 22 :
Primer monarca del II Reich. 
A) Guillermo II. 
B) Guillermo I. 
C) Bismarck. 
D) Moltke. 
E) Adenauer. 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 23 :
Los soldados de las “Mil camisas rojas” se relacionan con: 
A) Garibaldi. 
B) Mazzini. 
C) Víctor Manuel II 
D) Bismarck. 
E) Camilo Benso. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 24 :
Alemania al ser derrotada en la I Guerra Mundial, sus colonias fueron repartidas entre: 
A) EE.UU. - Inglaterra 
B) Francia - Inglaterra 
C) Francia – EE.UU. 
D) Austria - Hungría 
E) Polonia – Austria 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 25 :
Al término de la Primera Guerra Mundial, Alemania pierde: 
A) Prusia Occidental 
B) Los Sudettes 
C) Alsacia y Lorena 
D) Países Bajos 
E) Trentino y Trieste 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 26 :
Tratado que firmo Austria después de la Primera Guerra Mundial: 
A) Trianon 
B) Versalles 
C) Neully 
D) Saint Germain 
E) Sevres 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 27 :
La población mayoritaria en Atenas estaba conformada por: 
A) eupátridas. 
B) esclavos. 
C) ciudadanos. 
D) extranjeros. 
E) demiurgos.
Rpta. : "B"
PREGUNTA 28 :
En las guerras del Peloponeso se enfrentaron: 
A) Samos - Rodas. 
B) Esparta - Atenas. 
C) Atenas - Persia. 
D) Esparta - Delos. 
E) Tracia - Atenas.
Rpta. : "B"
PREGUNTA 29 :
El punto de partida del derecho romano se encuentra en: 
A) la ley Canuleya. 
B) la ley de las Doce Tablas. 
C) la ley Frumentaria. 
D) la ley Licinia. 
E) el Código de Hamurabi. 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 30 :
Relaciona correctamente. 
Virgilio: La Eneida 
A) Polibio - Vida de los doce Césares 
B) Horacio - Metamorfosis 
C) Séneca - Los pensamientos 
D) Tito Livio - Historia de Roma 
E) Suetonio - Odas 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 31 :
Ordene cronológicamente las siguientes culturas. 
I. Sumerios 
II. Griegos 
III. Macedonios 
IV. Romanos 
A) I, II, III, IV 
B) II, III, I, IV 
C) III, II, I, IV 
D) I, II, IV, III 
E) IV, II, I, III. 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 32 :
La máxima expansión del impero romano se logro con el emperador: 
A) Trajano 
B) Cómodo 
C) Dioclesiano 
D) Tito 
E) Calígula 
Rpta. : "A"
PREGUNTA 33 :
Pueblo bárbaro que no es germánico: 
A) sajones 
B) vándalos 
C) ostrogodos 
D) anglos 
E) hunos 
Rpta. : "E"
PREGUNTA 34 :
Implanta el II imperio Frances. 
PREGUNTA 35 :
Científico italiano creador de la Radio: 
A) Tesla. 
B) Fermi. 
C) Mazzini. 
D) Marconi. 
E) Garibaldi. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 36 :
Napoleón III trato de imponer una monarquía en: 
A) Nicaragua. 
B) El Salvador. 
C) Crimea. 
D) México. 
E) Italia. 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 37 :
Fue considerado como el “Canciller de Hierro”. 
A) Guillermo II. 
B) Guillermo I. 
C) Bismarck. 
D) Moltke. 
E) Adenauer. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 38 :
¿Cuál de estos países fue la primera potencia a lo largo del siglo XIX? 
A) Francia 
B) Inglaterra 
C) Alemania 
D) Rusia 
E) España 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 39 :
¿Con qué país sostiene China, en 1839, la llamada Guerra del Opio? 
A) Japón 
B) Gran Bretaña 
C) Corea 
D) Rusia 
E) Polonia 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 40 :
Mao Tse Tung destacó en la política asiática por implantar luego de la revolución un gobierno de carácter____  en _____ . 
A) Capitalista - Indochina 
B) Capitalista - Corea 
C) Socialista - Vietnam 
D) Socialista – China 
E) Neoliberal - China 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 41 :
¿Cuál era el nombre más común para el defoliante que usó el Ejército de EE.UU. durante la Guerra de Vietnam para despejar la vegetación? 
A) Código azul. 
B) Marea roja. 
C) Oro negro. 
D) Agente Naranja 
E) Gas Lacrimogeno 
Rpta. : "D"
PREGUNTA 42 :
Antes de la Segunda Guerra Mundial, Vietnam era una colonia de este país. 
A) China. 
B) Italia. 
C) Francia. 
D) la Unión Soviética 
E) Inglaterra 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 43 :
¿Quién fue el primer presidente estadounidense en enviar asesores militares a Vietnam del Sur? 
A) Franklin D. Roosevelt. 
B) Harry S. Truman. 
C) Dwight D. Eisenhower. 
D) John F. Kennedy 
E) Richard Nixón 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 44 :
En 1952 mediante un golpe militar en Cuba, …………  llegó al poder, implementando una política pro norteamericana y de obediencia a las decisiones del imperialismo norteamericano, acentuando el grado de semicolonia de la Isla: 
A) Fidel Castro 
B) Raúl Castro 
C) Fulgencio Batista 
D) Baptista 
E) Jaime Dorticós 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 45 :
EEUU para evitar la irradiación de la influencia producida en Latinoamérica por la Revolución Cubana, ejecuto en su política externa: 
A) Alianza para Todos 
B) Alianza del Desarrollo 
C) Alianza para el Progreso 
D) Alianza Capitalista 
E) OTAN 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 46 :
La razón principal por la que Estados Unidos inició la guerra de Vietnam fue 
A) comprobar su poderío militar. 
B) unificar a Vietnam. 
C) evitar el avance del comunismo. 
D) incrementar su poderío económico. 
E) brindar ayuda a Ho Chi Ming. 
Rpta. : "C"
PREGUNTA 47 :
Potencia derrotada por los vietnamitas en la batalla de Dien-Bien-Phu y el tratado por el que tuvo que retirarse de la región Indochina: 
A) EE.UU-Conferencia de París. 
B) Francia - Conferencia de Ginebra. 
C) Inglaterra -Armisticio de Panmunjon. 
D) EE.UU- Conferencia de Ginebra. 
E) Francia - Conferencia de París. 
Rpta. : "B"
PREGUNTA 48 :
La caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría, inauguró una etapa de profundos cambios en el poder mundial. Este proceso concluye en el paso de un mundo bipolar, con dos grandes potencias en pugna; a otro multipolar caracterizado por 
I) la guerra comercial entre EE. UU. y Japón. 
II) nuevos conflictos militares, con intereses económicos, religiosos y geopolíticos. 
III) la irrupción de China como potencia económica. 
A) I, II y III 
B) solo I 
C) solo III 
D) I y III 
E) II y III 
Rpta. : "E"
PRACTICA RESUELTA
PREGUNTA 1
En 1807, el monarca Carlos IV de Borbón autorizó a las tropas napoleónicas a atravesar España para invadir Portugal. La decisión real motivó el motín de Aranjuez, que tuvo como consecuencia inmediata: 
A) la instalación de las Cortes de Cádiz 
B) la formación de la primera Junta Suprema Central 
C) la invasión total de España y el inicio de la guerra de la Independencia 
D) Su abdicación a favor de Fernando VII 
E) el nombramiento de José Bonaparte como rey de España 
Resolución
INVASIÓN NAPOLEÓNICA A ESPAÑA (1808-1813) 
Antecedentes: En 1806 Napoleón Bonaparte decretó el bloqueo comercial contra Inglaterra. Como Portugal desobedeció, entonces Bonaparte decidió invadirla . 
Como Napoleón Bonaparte tenía que atravesar España para invadir a Portugal, en 1807, el rey de España Carlos IV, aconsejado por su ministro Godoy, firma el tratado de Fontainebleau autorizando a Francia a cruzar por España. Napoleón, tras invadir a Portugal, decidió invadir España. Carlos IV fue obligado a abdicar a favor de su hijo el príncipe de Asturias, que subió al trono con el nombre de Fernando VII. 
Clave C
PREGUNTA 2
La anexión provocó una crisis diplomática en Europa, ya que Serbia y otros países de los Balcanes se opusieron a la medida. La anexión deterioró las relaciones entre Austria-Hungría y Serbia, lo que contribuyó a la tensión que finalmente llevó a la Primera Guerra Mundial. La anexión fue condenada por la comunidad internacional, y Austria-Hungría fue vista como un agresor. ¿Qué evento desencadenó la crisis de Bosnia en 1908? 
A) Anexión de Macedonia por Austria-Hungría 
B) Independencia de Serbia 
C) Independencia de Turquía 
D) Anexión de Croacia por Austria-Hungría 
E) Anexión de Bosnia y Herzegovina por Austria- Hungría 
Resolución
GUERRAS BALCÁNICAS 
La anexión de Bosnia Herzegovina por Austria Hungría en octubre de 1908 tras la declaración de independencia de Bulgaria y en defensa de sus intereses frente a Rusia. 
Clave E
PREGUNTA 3
¿Cuáles fueron los lugares de América donde se realizó el mercantilismo capitalista y el monopolio exclusivista de España? 
A) Puerto del Callao y Valparaíso 
B) Puerto de Sevilla y Cádiz 
C) Feria de Panamá y de Lima 
D) Puerto de Veracruz y Portobello 
E) Feria de Cartagena y México 
Resolución
COMERCIO COLONIAL 
Durante el período del mercantilismo capitalista y el monopolio exclusivista español, los puertos de Veracruz y Portobello cumplieron roles fundamentales. 
•  Puerto de Veracruz: Era el principal puerto en el golfo de México, crucial para el comercio entre la Nueva España (México) y España. Los productos y riquezas de la Nueva España, incluidos los metales preciosos, eran embarcados desde Veracruz hacia Sevilla y luego Cádiz, siguiendo el sistema de flotas y galeones. 
• Puerto de Portobello: Situado en la costa caribeña de Panamá, Portobello era famoso por sus ferias, donde se intercambiaban productos de Perú y otros lugares de América del Sur. Los bienes llegaban desde el Pacífico, cruzaban el istmo de Panamá y eran embarcados en Portobello para su envío a España. Estos puertos eran vitales para el mantenimiento del sistema de monopolio comercial que aseguraba que España controlara todas las riquezas provenientes de sus colonias americanas. 
Clave D

---------------------------------------------------------------------------------

  1. ¿Cuándo acabó la II Guerra Mundial?
    (Respuesta): En 1945.
  2. ¿Cuál era el apellido de la reina Isabel II de Inglaterra?
    (Respuesta): Windsor.
  3. ¿En qué año se aprobó la actual Constitución española?
    (Respuesta): En 1978.
  4. ¿Qué día es la fiesta de la Hispanidad?
    (Respuesta): El 12 de octubre.
  5. ¿Cuál fue el primer presidente democrático de España tras la dictadura franquista?
    (Respuesta): Adolfo Suárez.
  6. ¿En qué año murió Freddie Mercury?
    (Respuesta): En 1991.
  7. ¿Qué día es la fiesta nacional de Estados Unidos?
    (Respuesta): El 4 de julio.
  8. ¿Quién inventó la bombilla?
    (Respuesta): Thomas Edison.
  9. ¿En qué país se usó la primera bomba atómica?
    (Respuesta): En Japón (Hiroshima)
  10. ¿Cuándo empezó la Primera Guerra Mundial?
    (Respuesta): En 1914.
  11. ¿En qué año se produjo la Revolución Francesa?
    (Respuesta): En 1789.
  12. ¿Cuántas veces ha estado el hombre en la Luna?
    (Respuesta): Seis.
  13. ¿Qué presidente de Estados Unidos fue asesinado en Dallas?
    (Respuesta): John F. Kennedy.
  14. ¿En qué año viajó al espacio el primer ser humano?
    (Respuesta): En 1961 (Yuri Gagarin).
  15. ¿En qué año llegó Cristóbal Colón a América?
    (Respuesta): En 1492.
  16. ¿Cuándo saltó Felix Baumgartner?
    (Respuesta): En 2012.
  17. ¿En qué año cayó el muro de Berlín?
    (Respuesta): En 1989.
  18. Publicidad - Sigue leyendo debajo
  19. ¿Cuándo se inventó la imprenta?
    (Respuesta): En 1440.
  20. ¿Hace cuánto se extinguieron los dinosaurios?
    (Respuesta): Hace 66 millones de años.
  21. ¿Cuál era el nombre de pila de Che Guevara?
    (Respuesta): Ernesto.
  22. Según la Biblia, ¿cuántos años vivió Matusalén?
    (Respuesta): 969 años.
  23. ¿En qué país nació Adolf Hitler?
    (Respuesta): Austria.
  24. ¿Qué reina británica fue hija de los Reyes Católicos?
    (Respuesta): Catalina de Aragón.
  25. ¿Cuánto duró “La Guerra de los Cien Años”?
    (Respuesta): 116 años.
  26. ¿Quién fue el último faraón de Egipto?
    (Respuesta): Ramsés III.
  27. ¿Cuál fue la primera civilización humana?
    (Respuesta): La civilización sumeria.
  28. ¿Cuándo empezó la Revolución Rusa?
    (Respuesta): En 1917.
  29. ¿Cuál fue el genocidio más grande de la historia?
    (Respuesta): El Holocausto.
  30. ¿Quién creó el Partido Comunista?
    (Respuesta): Lenin.
  31. ¿Qué famoso líder de Cuba estuvo 49 años en el poder?
    (Respuesta): Fidel Castro
  32. ¿Cuándo se fundó la OTAN?
    (Respuesta): En 1949.
  33. ¿En qué año fue asesinado Abraham Lincoln?
    (Respuesta): En 1865.
  34. ¿En qué año se hundió el Titanic?
    (Respuesta): En 1912.
  35. ¿Con cuántos años murió la Reina Isabel II?
    (Respuesta): Con 96 años.
  36. ¿Cómo se llamaba en realidad El Cid Campeador?
    (Respuesta): Rodrigo Díaz de Vivar.
  37. ¿En qué año fue el golpe de Estado de Tejero?
    (Respuesta): En 1981.
  38. ¿Cuál fue el primer metal que el hombre empleó?
    (Respuesta): El cobre.
  39. Publicidad - Sigue leyendo debajo
  40. ¿Qué personaje fue conocido como el rey de Macedonia?
    (Respuesta): Alejandro Magno.
  41. ¿Alrededor de qué mar vivieron los egipcios, los fenicios, los israelitas, los griegos y los romanos?
    (Respuesta):El mar Mediterráneo.
  42. Según la leyenda ¿quiénes fundaron a Roma?
    (Respuesta): Rómulo y Remo.
  43. ¿En qué año ocurrió el intento de golpe de Estado en España?
    (Respuesta): En 1981.
  44. ¿En qué año se coronó a Isabel II?
    (Respuesta):1953.
  45. ¿En qué año abdicó el rey Juan Carlos I?
    (Respuesta): En 2014.
  46. ¿En qué continente surgió la Humanidad?
    (Respuesta): En África.
  47. ¿En qué año cayó el Imperio Romano?
    (Respuesta):En el año 476.
  48. ¿En qué etapa desaparecieron los dinosaurios?
    (Respuesta): Al final del Cretácico.
  49. ¿Quién descubrió Perú?
    (Respuesta): Francisco Pizarro.
  50. ¿Dónde nació Adolf Hitler?
    (Respuesta): En Austria.
  51. ¿Quién fue el primer emperador romano?
    (Respuesta):César Augusto.
  52. ¿En qué año murió Napoleón?
    (Respuesta): En 1821.
  53. ¿Cuál fue la última dinastía en China?
    (Respuesta): La dinastía Qing.
  54. ¿En qué año fue asesinado John F. Kennedy?
    (Respuesta): En 1963.
  55. ¿En qué país se originó la civilización azteca?
    (Respuesta): En México.
  56. ¿Dónde nació Juana de Arco?
    (Respuesta): En Francia.
  57. ¿Qué países fueron los miembros de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial?
    (Respuesta): Gran Bretaña, Francia, Rusia, China y Estados Unidos.
  58. Después de Lenin, ¿quién fue oficialmente el líder de la Unión Soviética?
    (Respuesta): Stalin.
  59. ¿Quién fue la mujer más poderosa de la historia bizantina?
    (Respuesta): La emperatriz Teodora.
  60. ¿Cuáles fueron los cuatro grandes inventos de China?
    (Respuesta): El papel, la brújula, la pólvora y la imprenta.
  61. ¿Qué país de Asia es miembro del Eje en la Segunda Guerra Mundial?
    (Respuesta): Japón.
  62. ¿Quién fundó el socialismo científico?
    (Respuesta): Karl Marx.
  63. ¿Cómo se llaman los pobladores más antiguos de España y Europa?
    (Respuesta): Homo anteccesor
  64. ¿Tras la latinización de las lenguas, ¿cuál fue la otra que sobrevivió hasta nuestros días?
    (Respuesta): Euskera.
  65. ¿En la conquista musulmana, ¿en qué año el Califato de Damasco tomó Toledo?
    (Respuesta): En el 711.
  66. ¿Qué monarca convocó una Curia Regia extraordinaria que condujo al nacimiento de las Cortes?
    (Respuesta): Alfonso IX de León.
  67. ¿Cómo se llamaba el emir musulmán que entregó las llaves de Granada a los Reyes Católicos?
    (Respuesta): Boabdil.
  68. ¿A qué rey se le atribuye "el imperio en el que nunca se pone el sol"?
    (Respuesta): Carlos I.
  69. ¿Qué rey envió a la Armada Invencible contra Inglaterra y perdió?
    (Respuesta): Felipe II.
  70. ¿Qué monarca convocó una Curia Regia extraordinaria que condujo al nacimiento de las Cortes?
    (Respuesta): Alfonso IX de León.
  71. ¿Quién fue la primera mujer de Carlos II "el Hechizado"?
    (Respuesta): Maria Luisa de Orleans.
  72. ¿Bajo el reinado de quién se creó la Guardia Civil?
    (Respuesta): Isabel II.
  73. ¿Quién fue el segundo presidente de la II República?
    (Respuesta): Manuel Azaña.
  74. ¿Qué día encabezó Franco el alzamiento militar que inició la guerra civil?
    (Respuesta): 17 de julio.
  75. ¿En qué año se celebraron las primeras elecciones bajo la nueva constitución?
    (Respuesta): 1979.
  76. ---------------------------------------------------------------------------------
  77. ¿Cuántos presidentes ha tenido la democracia española en total hasta Pedro Sánchez?
    (Respuesta): 7.
  78. ¿Con qué nombre se conoce el escándalo que obligó al presidente estadounidense Richard Nixon a dimitir?
    (Respuesta): Watergate.
  79. ¿Qué emperador romano legalizó el cristianismo?
    (Respuesta): Constantino.
  80. ¿Qué hito informático de 1969 cambiaría radicalmente el curso de la historia de la humanidad?
    (Respuesta): Internet.
  81. ¿Quién fue el primer Presidente de Estados Unidos?
    (Respuesta): George Washington.
  82. ¿Cuál es el nombre de la famosa batalla donde Napoleón Bonaparte fue derrotado?
    (Respuesta): Waterloo.
  83. ¿Qué facción dirigió Mao Zedong durante la guerra civil China?
    (Respuesta): Comunistas.
  84. 90 preguntas de cultura general sobre geografía

    Con estas preguntas de cultura general sobre geografía podrás demostrar todos tus conocimientos sobre banderas, lugares del mundo, idiomas y lenguas, edificios, países, turismo... ¿Podrías nombrarme un país que no tenga río? ¿Cuál es el país más visitado del mundo? Porque, ojo... Geografía es mucho más que saberse capitales y lo típico que te enseñan en el cole. Geografía es entender cómo está formado el planeta, saber cómo se relacionan los territorios y qué características definen a las regiones del mundo en el que vivimos.

    Con esta lista tan extensa de preguntas de cultura general sobre geografía, podrás poner a prueba tus conocimientos sobre continentes, climas, océanos, fronteras... Muy top para mentes curiosas a las que les mola explorar nuestro mundo, aunque sea desde el salón de casa.

    1. ¿Dónde se encuentra la Sagrada Familia?
      (Respuesta): En Barcelona.
    2. ¿Cuál es el océano más grande del mundo?
      (Respuesta): El océano Pacífico.
    3. ¿Cuál es el país más grande del mundo?
      (Respuesta): Rusia, con 17.075.200 km² de superficie.
    4. ¿Cuál es país más poblado de la Tierra?
      (Respuesta): China, con más de 1.383.488.571 de habitantes.
    5. ¿Cuál es la ciudad de los rascacielos?
      (Respuesta): Nueva York.
    6. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    7. ¿En qué provincia de España se encuentra el parque temático de Port Aventura?
      (Respuesta): Tarragona.
    8. ¿Dónde está la Casa Blanca?
      (Respuesta): En Washington D.C.
    9. ¿Cuál es el continente más extenso del planeta?
      (Respuesta): Asia.
    10. ¿Qué país del mundo produce más vino?
      (Respuesta): Italia.
    11. ¿A cuántos kilómetros equivale una milla?
      (Respuesta): 1.6 km.
    12. ¿Dónde se inventó la pizza?
      (Respuesta): En Nápoles.
    13. ¿Cuántas personas hay en el mundo?
      (Respuesta): 7.870 millones.
    14. ¿Cuál es la línea más larga del metro de Madrid?
      (Respuesta): La línea 12.
    15. ¿Cuál es el lugar más frío de la tierra?
      (Respuesta): La Antártida.
    16. ¿Cuál es el río más largo de Europa?
      (Respuesta): El Volga.
    17. ¿Dónde se encuentra el museo del Louvre?
      (Respuesta): En París.
    18. ¿En qué ciudad europea está el Atomium?
      (Respuesta): En Bruselas.
    19. ¿Cómo se llama el río más famoso de Egipto?
      (Respuesta): El Nilo.
    20. ¿Cuál es la montaña más alta del planeta?
      (Respuesta): El Everest.
    21. ¿Cuál es el río más largo del planeta?
      (Respuesta): El Amazonas.
    22. ¿En qué país se encuentra el desierto de Atacama?
      (Respuesta): En Chile.
    23. ¿Cuál es la ciudad más poblada de Andalucía?
      (Respuesta): Sevilla.
    24. ¿En qué país se encuentra el rascacielos más alto del mundo?
      (Respuesta): En Dubai.
    25. ¿Cuál es el continente más extenso del planeta?
      (Respuesta): Asia.
    26. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    27. ¿Cuál es el país más poblado de África?
      (Respuesta): Nigeria.
    28. ¿De qué país es originario el café?
      (Respuesta): De Etiopía.
    29. ¿En qué ciudad se entrevistaron Hitler y Franco?
      (Respuesta): Hendaya.
    30. ¿De qué país se independizó Eslovenia?
      (Respuesta): Yugoslavia.
    31. ¿A qué país pertenece la isla de Creta?
      (Respuesta): Grecia.
    32. ¿Cuál es el país más visitado del mundo?
      (Respuesta): Francia.
    33. ¿Qué cordillera separa Europa de Asia?
      (Respuesta): Los montes Urales.
    34. ¿Cuál es el país con menos habitantes del mundo?
      (Respuesta): La Ciudad del Vaticano.
    35. ¿Qué dos países separa el estrecho de Bering?
      (Respuesta): Rusia y Estados Unidos.
    36. ¿A qué país pertenece Groenlandia?
      (Respuesta): Dinamarca.
    37. ¿Cuál es la moneda oficial de Japón?
      (Respuesta): El yen.
    38. ¿Qué volcán sepultó la ciudad de Pompeya?
      (Respuesta): El Vesubio.
    39. ¿Cuál era la ciudad más cercana a la central nuclear de Chernóbil?
      (Respuesta): Prípiat.
    40. ¿Dónde se queda lo que pasa en Las Vegas?
      (Respuesta): En Las Vegas.
    41. ¿Cuál es la ciudad más poblada del mundo?
      (Respuesta): Tokio.
    42. ¿Dónde está Transilvania?
      (Respuesta): En Rumanía.
    43. ¿Cómo se llama el desierto de Aragón?
      (Respuesta): Los Monegros.
    44. ¿Qué río pasa por Valladolid?
      (Respuesta): El río Pisuerga.
    45. ¿Cuál es el estado más grande Estados Unidos?
      (Respuesta): Alaska.
    46. ¿Qué dos países de América del Sur no tienen litoral?
      (Respuesta): Bolivia y Paraguay.
    47. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    48. ¿Qué ciudad tuvo una vez el nombre de Leningrado?
      (Respuesta): San Petersburgo.
    49. ¿Cuál es la capital de Nicaragua?
      (Respuesta): Maragua.
    50. Nombra un país que no tenga río.
      (Respuesta): Ciudad del Vaticano.
    51. ¿En qué lugar está el Taj Mahal?
      (Respuesta): En Agra, en India.
    52. ¿Cuántos países tiene Europa?
      (Respuesta): 50.
    53. ¿Dónde está el monte Vesubio?
      (Respuesta): En Nápoles.
    54. ¿Qué río pasa por París?
      (Respuesta): El Sena.
    55. ¿Cuál es la capital de Turquía?
      (Respuesta): Ankara.
    56. ¿Cuántos habitantes tiene Pekín?
      (Respuesta): 21 millones.
    57. ¿Cuál es la capital de Kenya?
      (Respuesta): Nairobi.
    58. ¿Cómo se llama el desierto más famoso de México?
      (Respuesta): Sonora.
    59. ¿Qué río pasa por Roma?
      (Respuesta): El Tíber.
    60. ¿Dónde está Tombuctú?
      (Respuesta): En Malí, África.
    61. ¿Cuál es el país más grande de Europa después de Rusia?
      (Respuesta): Francia.
    62. ¿Cuántos estados tiene Estados Unidos?
      (Respuesta): 50.
    63. ¿Es más grande Canadá o Estados Unidos?
      (Respuesta): Canadá.
    64. ¿Dónde se encuentra la montaña de Tindaya?
      (Respuesta): En Fuerteventura.
    65. ¿Si vas a esquiar a Sankt Moritz, ¿en qué país estás esquiando?
      (Respuesta): En Suiza.
    66. ¿Tiene Malta salida al mar?
      (Respuesta): Sí.
    67. ¿En qué país están las ruinas de Petra?
      (Respuesta): En Jordania.
    68. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    69. ¿Cuál es el idioma oficial de Jamaica?
      (Respuesta): El inglés.
    70. ¿Dónde se encuentra Pretoria?
      (Respuesta): En Sudáfrica.
    71. ¿Cuál es la ciudad más al sur del mundo?
      (Respuesta): Puerto Williams, en Chile.
    72. ¿El Mar Muerto es un mar?
      (Respuesta): No, es un lago.
    73. ¿Cuántas pirámides se conservan en Egipto?
      (Respuesta): 118.
    74. ¿Cuántos países tiene África?
      (Respuesta): 54 países.
    75. ¿De dónde es originario el queso brie?
      (Respuesta): De Francia.
    76. ¿Quién mandó construir el parque de El Capricho de Madrid?
      (Respuesta): La Duquesa de Osuna.
    77. ¿Cuál es la moneda de México?
      (Respuesta): El peso mexicano.
    78. ¿A qué país pertenece la Isla de Pascua?
      (Respuesta): A Chile.
    79. ¿Dónde se encuentra Santa María del Naranco?
      (Respuesta): En Oviedo.
    80. ¿Cuál es la capital de Kenia?
      (Respuesta): Nairobi.
    81. ¿A qué provincia gallega pertenece Sanxenxo?
      (Respuesta): Pontevedra.
    82. ¿En qué provincia está Trujillo?
      (Respuesta): En Cáceres.
    83. ¿La Muralla China está al norte o al sur?
      (Respuesta): Al Norte.
    84. ¿Cuál es la capital de Nigeria?
      (Respuesta): Abuya.
    85. ¿Qué país tiene más islas?
      (Respuesta): Suecia (270.000)
    86. ¿Qué festividad se celebra el 26 de diciembre en Irlanda?
      (Respuesta): San Esteban.
    87. ¿Y cuándo se celebra San Patricio?
      (Respuesta): El 17 de marzo.
    88. ¿Cuál es el único continente que forma parte de los cuatro hemisferios?
      (Respuesta): África.
    89. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    90. ¿En qué país se encuentra el Salto Ángel, la catarata más grande del mundo?
      (Respuesta): En Venezuela.
    91. ¿Cuál es la capital del estado de Nueva York?
      (Respuesta): Albany.
    92. ¿En qué continente se encuentra el mayor desierto del mundo?
      (Respuesta): En la Antártida.
    93. ¿Cuál es la capital de Canadá?
      (Respuesta): Ottawa.
    94. ¿Cuántos colores tiene la bandera de Sudáfrica?
      (Respuesta): Seis.
    95. ¿Cuál es la única bandera que no tiene cuatro lados?
      (Respuesta): La de Nepal.

    60 preguntas de cultura general sobre ciencia y naturaleza

    Estas preguntas de cultura general sobre ciencia y naturaleza son ideales para los amantes de la anatomía y la medicina, el Universo, las matemáticas, los animales o la física. Es una realidad: la ciencia y la naturaleza están presentes en todos los aspectos de nuestra vida. Desde los fenómenos más cotidianos hasta aquellos extraordinarios. Si llevas tiempo queriendo conectar con tu mundo, esta es tu oportunidad de conocer cómo funcionan temas básicos como el cuerpo humano, las leyes del universo, las especies que habitan en nuestro planeta... ¡Muy interesante!

    Te regalamos 60 preguntas de cultura general sobre ciencia y naturaleza que tocan la biología, la química, la física, la astronomía, el medioambiente... En resumen: curiosidades del mundo natural. Te apasionará aprender el porqué de algunas cosas.

    1. ¿Cuántos huesos hay en el cuerpo humano?
      (Respuesta): Un adulto tiene 206 huesos.
    2. ¿Cómo se llaman las crías de los conejos?
      (Respuesta): Gazapos.
    3. ¿Cuántas válvulas tiene el corazón humano?
      (Respuesta): Cuatro: mitral, tricúspide, aórtica y pulmonar.
    4. ¿Cómo se llama el proceso por el cual las plantas se alimentan?
      (Respuesta): Fotosíntesis.
    5. ¿Cuál es el músculo más fuerte del cuerpo humano?
      (Respuesta): El masetero.
    6. ¿Cuántos elementos hay en la Tabla Periódica?
      (Respuesta): 118 elementos.
    7. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    8. ¿Cuánto vale el número pi?
      (Respuesta): 3.1416
    9. ¿Qué elemento de la tabla periódica tiene como símbolo He?
      (Respuesta): Helio.
    10. ¿Qué planeta es el que se encuentra más cercano al Sol?
      (Respuesta): Mercurio.
    11. ¿Qué es más grande un átomo o una célula?
      (Respuesta): Una célula.
    12. ¿Cuál es el animal más grande de la Tierra?
      (Respuesta): La ballena azul.
    13. ¿Cuántos lados tiene un heptadecágono?
      (Respuesta): Diecisete.
    14. ¿De dónde sale el aceite de oliva?
      (Respuesta): De las aceitunas.
    15. ¿Cómo se llama el satélite más grande de Saturno?
      (Respuesta): Titán.
    16. ¿Cuál es el único mamífero capaz de volar?
      (Respuesta): El murciélago.
    17. ¿Cuál fue el primer metal que empleó el hombre?
      (Respuesta): El cobre.
    18. ¿Cuál es el hueso más pequeño del cuerpo humano?
      (Respuesta): El estribo.
    19. ¿Cuántos corazones tiene un pulpo?
      (Respuesta): Tres.
    20. ¿Cuál es el metal más caro del mundo?
      (Respuesta): El rodio.
    21. ¿Cómo se llama el triángulo que tiene sus tres lados iguales?
      (Respuesta): Equilátero.
    22. ¿Cuál es el órgano más grande del cuerpo humano?
      (Respuesta): La piel.
    23. ¿Cuál es el animal que más muertes provoca cada año?
      (Respuesta): El mosquito.
    24. ¿Cuál es el mineral más duro del planeta?
      (Respuesta): El diamante.
    25. ¿Cuál es el nombre de especie de los seres humanos?
      (Respuesta): Homo sapiens sapiens.
    26. ¿Cuál es el animal más rápido del mundo?
      (Respuesta): El guepardo.
    27. ¿Cuáles son los cinco tipos de sabores primarios?
      (Respuesta): Dulce, amargo, ácido, salado y umami.
    28. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    29. ¿Cuál es la segunda estrella más próxima a la Tierra?
      (Respuesta): Próxima Centauri
    30. ¿Qué órgano del cuerpo consume más energía?
      (Respuesta): El cerebro.
    31. ¿Cuántos dientes tiene un humano adulto?
      (Respuesta): 32.
    32. ¿Qué descubrieron Marie Curie y su esposo Pierre?
      (Respuesta): La radioactividad.
    33. ¿Qué gas liberan las plantas al hacer la fotosíntesis?
      (Respuesta): Oxígeno.
    34. ¿Cuál es la serpiente más larga del mundo?
      (Respuesta): La pitón reticulada.
    35. ¿Quién descubrió la penicilina?
      (Respuesta): Alexander Fleming.
    36. ¿Por qué partículas está formado un átomo?
      (Respuesta): Protones, neutrones y electrones.
    37. ¿Qué grasas son más saludables? ¿Las saturadas o las insaturadas?
      (Respuesta): Las insaturadas.
    38. ¿Cuántas patas tiene una araña?
      (Respuesta): Ocho.
    39. ¿Qué enfermedad provocó la muerte de Stephen Hawking?
      (Respuesta): La ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).
    40. ¿Quién ideó las leyes de la herencia genética?
      (Respuesta): Gregor Mendel.
    41. ¿Por qué moléculas está formada el agua?
      (Respuesta): Dos de hidrógeno y una de oxígeno.
    42. ¿Cuáles son los tres colores primarios?
      (Respuesta): El amarillo, el azul y el rojo.
    43. ¿En qué mes del año el Sol está más cerca de la Tierra?
      (Respuesta): Diciembre.
    44. ¿Qué gas de la atmósfera nos protege de la radiación ultravioleta?
      (Respuesta): El ozono.
    45. ¿Cuál es la velocidad de la luz?
      (Respuesta): 300.000 kilómetros por segundo.
    46. De los cinco sentidos, ¿cuál es el que se desarrolla primero?
      (Respuesta): El olfato.
    47. ¿Qué significan las siglas ADN?
      (Respuesta): Ácido desoxirribonucleico.
    48. ¿Cuál es la galaxia más cercana a la nuestra?
      (Respuesta): Andrómeda.
    49. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    50. ¿Qué pigmento da color a nuestra piel?
      (Respuesta): La melanina.
    51. ¿Cuántos días tiene un año bisiesto?
      (Respuesta): 366 días.
    52. ¿Quién postuló las leyes del movimiento?
      (Respuesta): Isaac Newton.
    53. ¿Quién formuló la Teoría de la Relatividad?
      (Respuesta): Albert Einstein.
    54. ¿Qué edad tiene el Universo?
      (Respuesta): 13.800 millones de años.
    55. ¿Cómo se llama al resultado de una multiplicación?
      (Respuesta): Producto.
    56. ¿Qué pigmento permite a las plantas hacer la fotosíntesis?
      (Respuesta): La clorofila.
    57. ¿Cada cuántos años pasa por la tierra el cometa Halley?
      (Respuesta): Cada 75 años.
    58. ¿Cómo se llama el estudio de los hongos?
      (Respuesta): Micología.
    59. ¿Cuántas vertebras posee el cuerpo humano?
      (Respuesta): 33.
    60. ¿Cuál es el material natural más duro del planeta?
      (Respuesta): El diamante.
    61. ¿Cuál es el metal que se encuentra en el centro de la tierra?
      (Respuesta): El hierro.
    62. ¿Cuál es el gas mayoritario de la atmósfera terrestre?
      (Respuesta): Nitrógeno.
    63. ¿Cuál es la estrella más grande conocida?
      (Respuesta): UY Scuti.

    27 preguntas de cultura general sobre arte

    Estas preguntas de cultura general sobre arte te permitirán poner a prueba tus conocimientos sobre pintores, museos y algunas de las obras más famosas de los últimos tiempos. Lo sabemos: el arte es una de las expresiones más bonitas y poderosas que existen. Con una pintura, una escultura o a través de la arquitectura, los mejores artistas han expuesto ideas y marcado momentos históricos que aún hoy siguen inspirando a la humanidad.

    Hemos recopilado 27 preguntas de cultura general sobree arte en las que encontrarás obras clásicas hasta los más preciosos movimientos contemporáneos. ¿Reconocerías al pintor de ´Las Meninas' o sabrías dónde está 'El Guernica'? Atrévete a explorar la historia del arte de esta forma amena, te gustará.

    1. ¿Quién pintó 'La última cena'?
      (Respuesta): Leonardo DaVinci.
    2. ¿En qué año nació Salvador Dalí?
      (Respuesta): En 1904.
    3. ¿Quién pintó el 'Guernica'?
      (Respuesta): Pablo Picasso.
    4. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    5. ¿Quién pintó 'Las Meninas'?
      (Respuesta): Velázquez.
    6. ¿Dónde nació Van Gogh?
      (Respuesta): Zundert, Países Bajos.
    7. ¿Quién pintó la 'Capilla Sixtina'?
      (Respuesta): Miguel Ángel.
    8. ¿En qué museo se encuentra la obra original 'La noche estrellada', de Van Gogh?
      (Respuesta): En el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
    9. ¿Quién es el padre del arte pop?
      (Respuesta): Andy Warhol.
    10. ¿Quién pintó la obra 'Diego y yo'?
      (Respuesta): Frida Kahlo.
    11. ¿Cuándo surgió el vanguardismo?
      (Respuesta): A inicios del siglo XX.
    12. ¿Dónde está el 'Guernica'?
      (Respuesta): En el museo Reina Sofía de Madrid.
    13. ¿Cuál es el museo más antiguo de España?
      (Respuesta): El Museo Nacional de Ciencias Naturales.
    14. ¿Cuál es el nombre del cuadro más famoso de Edvard Munch?
      (Respuesta): 'El grito'.
    15. ¿Cómo se llama la escultura más famosa de Auguste Rodin?
      (Respuesta): 'El pensador'.
    16. ¿Quién pintó 'La noche estrellada'?
      (Respuesta): Van Gogh.
    17. ¿Quién pintó 'El nacimiento de Venus'?
      (Respuesta): Sandro Botticelli.
    18. ¿Cómo se llama el cuadro más famoso de Gustav Klimt?
      (Respuesta): 'El beso'.
    19. ¿En qué siglo vivió Diego Velázquez?
      (Respuesta): En el XVII.
    20. ¿Qué pintor era conocido por salpicar o gotear pintura sobre lienzo?
      (Respuesta): Jackson Pollock.
    21. ¿Qué artista es famoso por sus coloridas representaciones de la vida nocturna de París?
      (Respuesta): Manet.
    22. ¿Qué artista pintó 'La ronda de noche'?
      (Respuesta): Rembrandt.
    23. ¿Qué artista pintó la inquietante 'Persistencia de la memoria'?
      (Respuesta): Dalí.
    24. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    25. ¿En qué año se cree que da Vinci pintó la Mona Lisa?
      (Respuesta): 1503.
    26. ¿Cuál fue el primer nombre del pintor Matisse?
      (Respuesta): Henry.
    27. ¿De qué país era el famoso escultor Auguste Rodin?
      (Respuesta): Francia.
    28. ¿Claude Monet fue el fundador de qué escuela de pintura?
      (Respuesta): Impresionismo.
    29. ¿Qué tipo de arte produce Annie Leibovitz?
      (Respuesta): Fotografía.

    57 preguntas de cultura general sobre cine

    ¡Atención a los más cinéfilos! Estas preguntas de cultura general sobre cine harán las delicias de los amantes del séptimo arte. Si crees saberlo todo sobre cine, ponte a prueba con estas preguntas. El cine es una ventana muy top a mundos reales e imaginarios... Muchos cinéfilos dicen que es un reflejo cultural que además de entretener, tiene la brillante capacidad de emocionar y hacerte pensar. A lo largo de las décadas, hay pelis que han marcado generaciones y han dejado personajes y frases geniales para el recuerdo de todo el mundo.

    Con estas 57 preguntas de cultura general sobre cine podrás comprobar cuánto sabes sobre icónicos directores, pelis históricas míticas, premios... Curiosidades de la gran pantalla que todo amante del cine debería conocer como la palma de su mano. Una recopilación que no podía faltar en este artículo, la mejor para amantes del septimo arte.

    1. ¿Quién dirigió 'Ciudadano Kane'?
      (Respuesta): Orson Wells.
    2. ¿Quién dirigió 'Origen'?
      (Respuesta): Christopher Nolan.
    3. ¿Por qué película ganó Leonardo DiCaprio su primer Óscar?
      (Respuesta): 'El Renacido'.
    4. ¿Quién protagonizó la película 'El Pianista'?
      (Respuesta): Adrien Brody.
    5. ¿Cuál es la película con más Óscars de la historia?
      (Respuesta): 'Titanic', 'Ben-Hur' y el 'Señor de los anillos: El retorno del rey' (11 estatuillas).
    6. ¿Cuál fue la primera película de Disney?
      (Respuesta): 'Blancanieves y los siete enanitos' (1937).
    7. ¿Cuál es la película más taquillera de la historia?
      (Respuesta): 'Avatar'.
    8. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    9. ¿Cuántas películas de 'Harry Potter' se han hecho?
      (Respuesta): Ocho.
    10. ¿Quién ha protagonizado la saga de 'Indiana Jones'?
      (Respuesta): Harrison Ford.
    11. ¿Qué actor español ganó un Óscar por 'No es país para viejos'?
      (Respuesta): Javier Bardem.
    12. ¿Qué actriz protagonizó 'Desayuno con diamantes'?
      (Respuesta): Audrey Hepburn.
    13. ¿Quién es el enemigo más famoso de Batman?
      (Respuesta): El Joker.
    14. ¿Quién interpretó a Hitler en 'El gran dictador'?
      (Respuesta): Charles Chaplin.
    15. ¿Quién dirigió la trilogía de 'El Padrino'?
      (Respuesta): Francis Ford Coppola.
    16. ¿En qué ciudad vive el mago de Oz?
      (Respuesta): La ciudad Esmeralda.
    17. ¿Qué actriz ha ganado el mayor número de Premios Óscar?
      (Respuesta): Katharine Hepburn (cinco).
    18. ¿Qué actor ha ganado el mayor número de Premios Óscar?
      (Respuesta): Daniel Day-Lewis (tres).
    19. ¿Cuál fue la primera película de terror en color?
      (Respuesta): 'La maldición de Frankenstein'.
    20. ¿Qué color está presente en casi todas las tomas de 'El Resplandor'?
      (Respuesta):El rojo.
    21. ¿Cuántas películas hay de 'Saw'?
      (Respuesta): Nueve.
    22. ¿A qué año viajan Marty y Doc en 'Regreso al futuro II'?
      (Respuesta): 2015.
    23. ¿En qué ciudad está ambientada 'Pretty Woman'?
      (Respuesta): Los Ángeles.
    24. ¿Qué película de terror fue el debut de Johnny Depp?
      (Respuesta): 'Pesadilla en la Elm Street'.
    25. ¿En qué película se escucha la frase "En ocasiones veo muertos"?
      (Respuesta): 'El Sexto Sentido'.
    26. ¿Quién dirigió 'Charada'?
      (Respuesta): Alfred Hitchcock.
    27. ¿Quién interpretó a Hermione Granger en 'Harry Potter'?
      (Respuesta): Emma Watson.
    28. ¿En qué ciudad se ambiente 'Cazafantasmas'?
      (Respuesta): En Nueva York.
    29. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    30. ¿Qué actriz encarnó a la hermana de Elliot en 'E.T.'?
      (Respuesta): Drew Barrymore.
    31. ¿En qué año se estreno 'Eduardo Manostijeras'?
      (Respuesta): 1990.
    32. ¿Quién dirigió 'Memorias de África'?
      (Respuesta): Sydney Pollack.
    33. ¿A qué saga pertenece el personaje de Katniss Everdeen?
      (Respuesta): A 'Los Juegos del Hambre'.
    34. ¿Cómo se llama la casa de los Weasley en 'Harry Potter'?
      (Respuesta): La Madriguera.
    35. ¿A qué mítica actriz interpreta Ana de Armas en 'Blonde'?
      (Respuesta): Marilyn Monroe.
    36. ¿En qué año se estrenó 'La naranja mecánica'?
      (Respuesta): 1971.
    37. ¿Dónde se rodó 'Casablanca'?
      (Respuesta): En Estados Unidos.
    38. ¿Por qué película ganó Penélope Cruz su primer Oscar?
      (Respuesta): 'Vicky Cristina Barcelona'.
    39. ¿Quién interpretó a Miércoles Addams en la peli de los 90?
      (Respuesta): Christina Ricci.
    40. ¿Cómo se llamaba el planeta del que venía Alf?
      (Respuesta): Melmac.
    41. ¿Cómo se llama la mujer de Shrek?
      (Respuesta): Fiona.
    42. ¿En qué ciudad olímpica transcurre la mayor parte de 'Misión Imposible 2'?
      (Respuesta): Sidney.
    43. En la película 'Mascotas', ¿qué clase de animales eran Max y Duke?
      (Respuesta): Perros.
    44. ¿Quién interpretó a Eduardo Manostijeras?
      (Respuesta): Johnny Depp.
    45. ¿Quién protagonizó la película 'Gladiator'?
      (Respuesta): Russell Crowe.
    46. ¿Qué película ganó el primer Óscar del cine español?
      (Respuesta): 'Volver a empezar', de José Luis Garci.
    47. ¿Cuál es la película que ha obtenido mayor número de premios Goya?
      (Respuesta): 'Mar Adentro' (14).
    48. ¿Qué actor interpreta al personaje de Thor en el Universo Cinematográfico de Marvel?
      (Respuesta): Chris Hemsworth.
    49. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    50. ¿En qué país nació la actriz Margot Robbie?
      (Respuesta): Australia.
    51. ¿Qué película de Disney ha tenido más secuelas?
      (Respuesta): Toy Story (4).
    52. ¿De qué película es la canción "I'll Make a Man Out of You"?
      (Respuesta): Mulán.
    53. ¿Qué personaje han interpretado tanto Glenn Close como Emma Stone?
      (Respuesta): Cruella de Vil.
    54. ¿En qué película aparece la gaviota Scuttle?
      (Respuesta): En La Sirenita.
    55. ¿En qué año se estrenó Cenicienta?
      (Respuesta): En 1950.
    56. ¿Cuántos "Óscar a la mejor canción original" ha ganado Disney?
      (Respuesta): 14.
    57. ¿De qué color son los zapatos de Mickey Mouse?
      (Respuesta): Amarillos.
    58. ¿Cómo se llama la última película de Almodóvar?
      (Respuesta): La Habitación de Al Lado.
    59. ¿Cuántos premios Goya ganó 'La Sociedad de la Nieve'?
      (Respuesta): 12.
    60. ¿En qué año ganó el Oscar a mejor película extranjera 'Mar Adentro'?
      (Respuesta): En 2005.

    50 preguntas de cultura general sobre series

    ¿Enganchada a Netflix, HBO o Prime Video? Entonces, seguro que se te dan muy bien esta sección. ¡Demuestra que lo sabes todo sobre la televisión con ellas! Las series, como el cine, han cambiado plenamente la manera de consumir historias. Desde grandes clásicos hasta las producciones más modernas y actuales, muchas son considerados fenómenos culturales que forman parte de conversaciones diarias.

    Estas 50 preguntas de cultura general sobre series reúne cuestiones interesantísimas sobre series de varios géneros y épocas. ¿Te sabes los entresijos de 'Friends'? ¿Tan fan eres de 'El Club de la Canina'? Es hora de comprobarlo y revivir escenas míticas.

    1. ¿De dónde es Emily Cooper, la protagonista de ‘Emily in Paris’?
      (Respuesta): De Chicago.
    2. ¿Dónde vive Carrie Bradshaw?
      (Respuesta): En Nueva York.
    3. ¿Cómo se llama el personaje principal de ‘You’?
      (Respuesta): Joe Goldberg.
    4. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    5. ¿Cuál fue la serie de Netflix más vista en 2020?
      (Respuesta): ‘La Casa de Papel’.
    6. ¿Cuál es el parentesco de Monica y Ross en ‘Friends’?
      (Respuesta): Son hermanos.
    7. ¿Quién interpreta a Miércoles Addams en la serie de Netflix?
      (Respuesta): Jenna Ortega.
    8. ¿Cómo se llamaba el lobo de Jon Nieve?
      (Respuesta): Fantasma.
    9. ¿Qué título tenía Regé-Jean Page en ‘Los Bridgerton’?
      (Respuesta): El Duque de Hasting.
    10. ¿Cuántos episodios tiene la serie ‘Gossip Girl’?
      (Respuesta): 121.
    11. ¿Qué actriz protagoniza 'Las escalofriantes aventuras de Sabrina'?
      (Respuesta): Kiernan Shipka.
    12. ¿Cómo se llama el protagonista de ‘Bola de Dragón’?
      (Respuesta): Goku.
    13. ¿Qué familia vive en la ciudad de Springfield?
      (Respuesta): Los Simpsons.
    14. ¿Qué malvado brujo tiene un gato llamado Azrael?
      (Respuesta): Gargamel.
    15. ¿De qué color es el pelo de Naruto?
      (Respuesta): Rubio.
    16. ¿De quiénes son amigos Pato, Elly, Pajaroto y Loula?
      (Respuesta): De Pocoyó.
    17. ¿Cómo se llama la cabra que acompaña a Heidi?
      (Respuesta): Copito de Nieve.
    18. ¿Quiénes crean el Club de la Canica?
      (Respuesta):Zipi y Zape.
    19. ¿De qué serie es popular el personaje de Michael Scofield?
      (Respuesta): ‘Prison Break’.
    20. ¿Qué actor interpretó a Pablo Escobar en la serie 'Narcos'?
      (Respuesta): Wagner Moura.
    21. Nombra a los personajes principales de ‘Friends’.
      (Respuesta): Ross, Rachel, Joey, Chandler, Monica y Phoebe.
    22. ¿A qué instituto van los personajes de ‘Élite’?
      (Respuesta): A las Encinas.
    23. ¿De qué serie es popular el personaje de Don Draper?
      (Respuesta): ‘Mad Men’.
    24. ¿Quién interpreta al personaje de Carrie Bradshaw en ‘Sexo en Nueva York’?
      (Respuesta): Sarah Jessica Parker.
    25. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    26. ¿En qué serie española se dio a conocer la actriz Ana de Armas?
      (Respuesta): ‘El Internado’.
    27. ¿En qué ciudad vive la familia Banks en ‘El Príncipe de Bel-Air’?
      (Respuesta): En Los Ángeles.
    28. ¿De qué serie es popular el personaje de Walter White?
      (Respuesta): ‘Breaking Bad’.
    29. ¿Cuál es el pueblo natal de Paquita Salas?
      (Respuesta): Navarrete.
    30. ¿De qué serie es la popular expresión “Winter is coming"?
      (Respuesta): ‘Juego de Tronos’.
    31. ¿Cómo se llama el personaje de Úrsula Corberó en ‘La Casa de Papel’?
      (Respuesta): Tokio.
    32. ¿En qué serie se hicieron populares los personajes Eleven y Mike?
      (Respuesta): ‘Stranger Things’.
    33. ¿Quién cantaba la sintonía de la serie ‘Los Serrano’?
      (Respuesta): Fran Perea.
    34. ¿De qué serie es popular el personaje de Lorelai Gilmore?
      (Respuesta): ‘Las chicas Gilmore’.
    35. ¿En qué ciudad transcurre la serie ‘La Casa de las Flores’?
      (Respuesta): Ciudad de México.
    36. ¿En qué serie se hizo popular la actriz Elsa Pataky?
      (Respuesta): ‘Al salir de clase’.
    37. ¿A qué se dedicaba Emilio en 'Aquí no hay quien viva'?
      (Respuesta): Era el portero del edificio.
    38. ¿Quién es el actor que interpreta a Jon Nieve en ‘Juego de Tronos’?
      (Respuesta): Kit Harington.
    39. ¿Quién interpretó a Daenerys Targaryen en la serie ‘Juego de Tronos’?
      (Respuesta): Emilia Clarke.
    40. ¿De qué serie es popular el personaje de Jack Bauer?
      (Respuesta): ‘24’.
    41. ¿Qué instrumento toca Lisa Simpson?
      (Respuesta): El saxofón.
    42. ¿De qué serie es popular el personaje de Piper Chapman?
      (Respuesta): ‘Orange is the New Black’.
    43. ¿Qué actriz interpretó a Claire Underwood en la serie 'House of Cards'?
      (Respuesta): Robin Wright.
    44. ¿Qué actor interpretó a Michael Scott en la serie 'The Office'?
      (Respuesta): Steve Carell.
    45. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    46. ¿Qué actor interpretó a Tony Soprano en la serie 'Los Soprano'?
      (Respuesta): James Gandolfini.
    47. ¿Qué serie de televisión seguía a una familia adinerada en Denver?
      (Respuesta): ‘Dinastía’.
    48. ¿Cómo se llamaba la serie en la que Emilio Aragón interpretaba a un doctor en los años 90?
      (Respuesta): ‘Médico de familia’.
    49. ¿En qué serie española se dio a conocer Javier Calvo?
      (Respuesta): ‘Física o química’.
    50. ¿Qué serie de televisión tenía el lema '¿Quién mató a Laura Palmer'?
      (Respuesta): ‘Twin Peaks’.
    51. ¿Cómo se llama el ‘spin-off’ de ‘Breaking Bad’?
      (Respuesta): ‘Better Call Saul’.
    52. ¿Qué actor protagoniza ‘Memento Mori’?
      (Respuesta): Yon González.
    53. ¿En qué serie de Netflix los protagonistas tenían que superar pruebas para seguir con vida?
      (Respuesta): ‘El juego del calamar’.

    36 preguntas de cultura general sobre literatura

    Pon a prueba tu conocimiento sobre los escritores más famosos de la historia y los libros más leídos del último siglo con estas preguntas de cultura general sobre literatura que te proponemos por aquí. Siempre se ha defendido que con la literatura podemos viajar a otras épocas y vivir vida ajenas. Los libros siempre son un refugio ideal, desde los más clásicos universales hasta las novelas más actuales.

    Estas 36 preguntas de cultura general sobre literatura tocan autores, géneros, obras, estilos... Todos han marcado la historia de una manera u otra. ¿Cuál fue el primer libro de Jane Austen? ¿Quién creo los cómics de 'Spiderman'? ¡No puedes no sabes estas cosas! ¡Apunta YA!

    1. ¿Quién escribió 'El Quijote'?
      (Respuesta): Miguel de Cervantes.
    2. ¿Quién escribió 'Hamlet'?
      (Respuesta): William Shakespeare.
    3. ¿Cuál es el primer libro de la Biblia?
      (Respuesta): El Génesis.
    4. ¿Quién escribió la famosa novela de 'Drácula'?
      (Respuesta): Bram Stoker.
    5. ¿Quién escribió 'Cien años de soledad'?
      (Respuesta): Gabriel García Márquez.
    6. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    7. ¿Quién escribió la ‘Divina Comedia’?
      (Respuesta): Dante Alighieri.
    8. ¿Quién escribió 'La colmena'?
      (Respuesta): Camilo José Cela.
    9. ¿Quién escribió 'Harry Potter'?
      (Respuesta): J.K Rowling.
    10. ¿Cuál es el libro más vendido de la historia?
      (Respuesta): La Biblia.
    11. ¿Cuál es el libro sagrado del Islam?
      (Respuesta): El Corán.
    12. ¿Quién escribió 'Cumbres borrascosas'?
      (Respuesta): Emily Brontë.
    13. ¿Cuál fue el primer libro de Jane Austen?
      (Respuesta): ‘Sentido y sensibilidad’.
    14. ¿Qué religión tiene la Torá como su libro sagrado?
      (Respuesta): El judaismo.
    15. ¿Qué filósofo alemán escribió sobre la teoría del superhombre?
      (Respuesta): Friedrich Nietzche.
    16. ¿Quién escribió 'La muerte del comendador'?
      (Respuesta): Haruki Murakami.
    17. ¿Cuál es el libro francés más vendido de la historia?
      (Respuesta): 'El Principito'.
    18. ¿Cuándo se celebra el Día Mundial del Libro?
      (Respuesta): El 23 de abril.
    19. ¿Cuál es la nacionalidad de Pablo Neruda?
      (Respuesta): Chileno.
    20. ¿Quién escribió 'Ulises'?
      (Respuesta): James Joyce.
    21. ¿Quién escribió 'El lazarillo de Tormes'?
      (Respuesta): Su autor es anónimo.
    22. ¿Quién escribió 'Sin noticias de Gurb'?
      (Respuesta): Eduardo Mendoza.
    23. ¿Quién escribió 'Mafalda'?
      (Respuesta): Salvador Lavado Tejón.
    24. ¿Cuál es el primer color mencionado en la Biblia?
      (Respuesta): El verde.
    25. ¿Cuándo se publicó la primera parte de 'Don Quijote de la Mancha'?
      (Respuesta): En 1605.
    26. ¿Quién creo los cómics de 'Spiderman'?
      (Respuesta): Stan Lee.
    27. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    28. ¿Cómo se llamaba el caballo de Don Quijote?
      (Respuesta): Rocinante.
    29. ¿Qué premio Nobel de Literatura nació en Buenos Aires?
      (Respuesta): Jorge Luis Borges.
    30. ¿Quién escribió 'Casa de muñecas'?
      (Respuesta): Enrik Ibsen.
    31. ¿Quién es la alcahueta más famosa de la literatura española?
      (Respuesta): La Celestina.
    32. ¿Cuál fue la primera obra de Umberto Eco?
      (Respuesta): 'El nombre de la rosa'.
    33. ¿En qué idioma escribía Samuel Beckket?
      (Respuesta): En francés.
    34. ¿Quién escribió 'La isla del tesoro'?
      (Respuesta): Robert Louis Stevenson.
    35. ¿En qué ciudad vivían Romeo y Julieta?
      (Respuesta): Verona.
    36. ¿Quién escribió ‘La metamorfosis’?
      (Respuesta): Franz Kafka.
    37. ¿Cuál es la escritora denominada ícono del feminismo?
      (Respuesta): Virginia Wolf.
    38. ¿Qué es el género epistolar?
      (Respuesta): Son obras de ficción que están escritas en forma de cartas.

    57 preguntas de cultura general sobre deporte

    Fútbol, natación, baloncesto, tenis.. los amantes del deporte y el ejercicio pueden retaros con estas preguntas de cultura general sobre deporte. Si haces deporte entenderás que se diga que despierta pasiones y que enseña el valor del esfuerzo y la superación. También se aprende de estrategia y de trabajo en equipo, ¡importantísimo! Cada disciplina tiene su historia, iconos, héroes y momentos míticos. Si te consideras un buen deportista, no puedes no conocer estas cuestiones.

    Con estas 57 preguntas de cultura general sobre deporte, podrás poner a prueba tus conocimientos y los de tus colegas sobre eventos deportivos histórics, récords, deportistas legendarios, curiosidades... ¿Listo para competir y ganar en esta liga de preguntas?

    1. ¿Quién es el máximo goleador de la historia del fútbol?
      (Respuesta): Cristiano Ronaldo.
    2. ¿Qué selección ha ganado más Copas Mundiales de Fútbol?
      (Respuesta): Brasil.
    3. ¿Dónde se celebraron los Juegos Olímpicos del año 1992?
      (Respuesta): Barcelona.
    4. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    5. ¿En qué país se encuentra el estadio de Wembley?
      (Respuesta): En Reino Unido (Londres).
    6. ¿Cómo se llama el estadio del F.C. Barcelona?
      (Respuesta): Camp Nou.
    7. ¿Cuántas veces ha ganado España un Mundial?
      (Respuesta): Una.
    8. ¿Quién es el atleta con más medallas olímpicas?
      (Respuesta): Michael Phelps (23 oros, 3 platas y 2 bronces).
    9. ¿Quién es el futbolista con más balones de oro?
      (Respuesta): Leo Messi (6).
    10. ¿Cuántos anillos hay en la bandera olímpica?
      (Respuesta): Cinco.
    11. ¿Cuál es el deporte más practicado del mundo?
      (Respuesta): La natación.
    12. ¿Qué equipo juega en el Parque de los Príncipes?
      (Respuesta): El PSG.
    13. ¿Quién ha sido el futbolista más caro de la historia?
      (Respuesta): Neymar (222 millones)
    14. ¿Qué atleta tiene el récord de los 100 metros lisos?
      (Respuesta): Usain Bolt.
    15. ¿Cuál es el equipo de la NBA con más títulos?
      (Respuesta): Los Boston Celtics.
    16. ¿Cuál es el club de fútbol con más Champions?
      (Respuesta): El Real Madrid (14).
    17. ¿Quién ganó el Mundial de 2022?
      (Respuesta): Argentina.
    18. ¿Cuánto dura una maratón?
      (Respuesta): 42 km.
    19. ¿Cuántos jugadores hay en un equipo de béisbol?
      (Respuesta): 9.
    20. ¿En qué deporte tendrías un 'touchdown'?
      (Respuesta): Rugby.
    21. ¿En qué equipo jugó Michael Jordan la mayor parte de su carrera?
      (Respuesta): Chicago Bulls.
    22. ¿Cuáles son los dos deportes nacionales de Canadá?
      (Respuesta): Hockey sobre hielo y lacrosse.
    23. ¿Qué país ganó la Copa del Mundo 2018?
      (Respuesta): Francia.
    24. ¿Quién fue el número 1 de tenis en 2008?
      (Respuesta): Rafael Nadal.
    25. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    26. ¿Cómo se llama el lugar donde se realizan las carreras de caballos?
      (Respuesta): Hipódromo.
    27. ¿Cuántos títulos de motociclismo tiene Valentino Rossi?
      (Respuesta): Nueve.
    28. ¿Cuáles son las tres grandes vueltas del ciclismo?
      (Respuesta): El Tour de Francia, la Vuelta a España y el Giro de Italia.
    29. ¿Cuál es el deporte más popular de India?
      (Respuesta): El criquet.
    30. ¿Cuál es el deporte nacional de Japón?
      (Respuesta): El sumo.
    31. ¿Cuál es el deporte más practicado en el mundo?
      (Respuesta): La natación.
    32. ¿Cuál es el verdadero nombre de Muhammad Ali?
      (Respuesta): Cassius Clay.
    33. ¿En qué ciudad se encuentra el estadio popularmente conocido como La Bombonera?
      (Respuesta): En Buenos Aires.
    34. ¿Qué número llevaba a la espalda Raúl González del Real Madrid?
      (Respuesta): El 7.
    35. ¿Qué significan las siglas ATP en el ámbito deportivo?
      (Respuesta): Asociación de Tenistas Profesionales.
    36. ¿Qué pieza de ajedrez puede hacer un movimiento en forma de L?
      (Respuesta): El caballo.
    37. ¿Cuánto dura la prórroga en un partido de fútbol?
      (Respuesta): 30 minutos.
    38. ¿Cuáles son los colores de los Juegos Olímpicos?
      (Respuesta): Azul, Rojo, Amarillo, Verde y Negro.
    39. ¿Cuántos campeonatos ganó Michael Jordan con los Chicago Bulls?
      (Respuesta): 6.
    40. ¿Cuánto dura un 'round' de boxeo masculino?
      (Respuesta): 3 minutos.
    41. ¿Qué deporte se juega anualmente en París en el torneo de Roland Garros?
      (Respuesta): Tenis.
    42. ¿Qué estilo de natación es más rápido?
      (Respuesta): Crol.
    43. ¿A qué distancia se encuentra la línea de tres puntos en el baloncesto?
      (Respuesta): 6.75 metros.
    44. ¿En qué deporte se conoce al árbitro como juez de silla?
      (Respuesta): Tenis.
    45. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    46. ¿Cuántos integrantes tiene un equipo de vóley playa?
      (Respuesta): Dos.
    47. ¿A qué deporte se le llama “ballet acuático”?
      (Respuesta): Natación sincronizada.
    48. ¿Cuál es el récord mundial de Usain Bolt en 100 metros lisos?
      (Respuesta): 9,58 segundos.
    49. ¿Quién fue el primer español campeón de la NBA?
      (Respuesta): Pau Gasol.
    50. ¿Qué número llevaba Raúl en el Real Madrid?
      (Respuesta): El 7.
    51. ¿Qué deporte practica Simone Biles?
      (Respuesta): Gimnasia.
    52. ¿Cuántas veces ha ganado Rafael Nadal el torneo de Wimbledon?
      (Respuesta): Dos.
    53. ¿Qué selección perdió la final del Mundial de fútbol femenino en 2019?
      (Respuesta): Países Bajos.
    54. ¿En qué escudería competía Michael Schumacher en Fórmula 1?
      (Respuesta): Ferrari.
    55. ¿En qué escudería compite Fernando Alonso actualmente?
      (Respuesta): Aston Martin.
    56. ¿Cuánto dura un partido de rugby?
      (Respuesta): 80 minutos.
    57. ¿Quién es el seleccionador de fútbol España?
      (Respuesta): Luis de la Fuente Castillo.
    58. ¿Cuántas medallas consiguió Ana Peleteiro en Tokio?
      (Respuesta): Una.
    59. ¿Quién ganó la liga española de fútbol en 2022?
      (Respuesta): El Real Madrid.
    60. ¿Cómo murió Kobe Bryant?
      (Respuesta): En un accidente de helicóptero.

    70 preguntas de cultura general sobre música

    ¡Turno para los melómanos! Estas preguntas de cultura general sobre música, bandas, discos y canciones os pondrán a bailar (y a pensar). La música es de las cosas más importantes que tenemos en nuestro planeta, sin duda. Es emoción, es cultura, es identidad... Gracias a la música tenemos bandas sonoras que nos acompañan toda la vida. La música ha evolucionado con géneros y artistas que han marcado generaciones. ¡Es hora de sorprender a tus padres demostrando que sabes más que ellos sobre sus cantantes y grupos favoritos! Van a flipar.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    Estas 70 preguntas de cultura general sobre música tratan temas de compositores clásicos hasta las mejores estrellas del pop, pasando por el rock, el jazz, el rap... ¿Podrás seguir el ritmo? Demuestra cuánto sabes sobre Queen, Eminem, o Bad Bunny.

    1. ¿Quién fue el vocalista de Queen?
      (Respuesta): Freddie Mercury.
    2. ¿Cómo se llama realmente The Weeknd?
      (Respuesta): Abel Tesfaye.
    3. ¿Cuál es el disco más vendido de la historia?
      (Respuesta): 'Thriller', de Michael Jackson.
    4. ¿Qué cantante americana tiene un Óscar?
      (Respuesta): Lady Gaga.
    5. ¿Cómo se llama el último disco de Rosalía?
      (Respuesta): 'Motomami'.
    6. ¿Cuántas cuerdas tiene un violín?
      (Respuesta): Cuatro.
    7. ¿Cuál es el nombre real de Eminem?
      (Respuesta): Marshall Mathers.
    8. ¿Cómo se llama el himno nacional de Francia?
      (Respuesta): La Marsellesa.
    9. ¿En qué año murió Elvis Presley?
      (Respuesta): En 1977.
    10. ¿Quién es la artista femenina más escuchada en Spotify?
      (Respuesta): Taylor Swift.
    11. ¿En qué puesto quedó Chanel en Eurovisión?
      (Respuesta): En el tercer puesto.
    12. ¿Cómo se llama el último álbum de Taylor Swift?
      (Respuesta): 'Midnights'.
    13. ¿Quién es el padre del hijo de Rihanna?
      (Respuesta): ASAP Rocky.
    14. ¿Cuántos agujeros tiene una flauta dulce?
      (Respuesta): Ocho.
    15. ¿Cómo se llama el último álbum de Lola Indígo?
      (Respuesta): 'El dragón'.
    16. ¿A qué banda española le volvía loco la madre de José?
      (Respuesta): A El Canto del Loco.
    17. ¿Cuál es el nombre artístico de Robyn Fenty?
      (Respuesta): Rihanna.
    18. ¿Quién saltó a la fama en 2008 con el lanzamiento del single 'I Kissed a Girl'?
      (Respuesta): Katy Perry.
    19. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    20. ¿Cuál fue el nombre artístico de José Monje Cruz?
      (Respuesta): Camarón de la Isla.
    21. ¿Cuál es el nombre de pila del compositor clásico Vivaldi?
      (Respuesta): Antonio.
    22. ¿Cuántas cuerdas tiene una guitarra?
      (Respuesta): Seis.
    23. ¿A que edad murió el cantante Kurt Cobain?
      (Respuesta): A los 27 años.
    24. ¿Qué canción hizo popular a Billie Eilish?
      (Respuesta): 'Bad Guy'.
    25. ¿Con quién está casada Katy Perry?
      (Respuesta): Con Orlando Bloom.
    26. ¿Cuáles son los premios más importantes de la música?
      (Respuesta): Los Grammy.
    27. ¿Quién compuso la mítica canción 'Knockin’ on Heaven’s Door'?
      (Respuesta): Bob Dylan.
    28. ¿Cuál es el nombre real de David Bowie?
      (Respuesta): David Robert Jones.
    29. ¿Quién cantaba la canción 'Hey Jude'?
      (Respuesta): The Beatles.
    30. ¿Cuál es el himno de la Unión Europea?
      (Respuesta): La 'Oda a la Alegría'.
    31. ¿De quién es la canción 'Love me Tender'?
      (Respuesta): De Elvis Presley.
    32. ¿Cómo se llaman los fans de Ariana Grande?
      (Respuesta): 'Arianators'.
    33. ¿Quién es considerada la reina del 'pop'?
      (Respuesta): Madonna.
    34. ¿Dónde fue descubierto Justin Bieber?
      (Respuesta): YouTube.
    35. ¿Cuál es la banda más famosa de K-Pop?
      (Respuesta): BTS.
    36. ¿Cómo se llamaba el primer álbum de Jay-Z?
      (Respuesta): 'Dr. Dre'.
    37. ¿Quién cantó la canción 'Girls Just Wanna Have Fun'?
      (Respuesta): Cindy Lauper.
    38. ¿Cómo se llamaba el primer éxito de las Spice Girls?
      (Respuesta): 'Wannabe'.
    39. ¿Quién cantó la canción 'Barbie Girl'?
      (Respuesta): Aqua.
    40. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    41. ¿Con qué músico coincidió Fernando Alonso en el instituto?
      (Respuesta): Con Melendi.
    42. ¿Qué película musical protagonizó Zac Efron?
      (Respuesta): 'High School Musical'.
    43. ¿Quién era el cantante de Linkin Park?
      (Respuesta): Chester Bennington.
    44. ¿Quién fue el artista musical que más vendió en los años 90?
      (Respuesta): Mariah Carey.
    45. ¿Quién fue el ex-Beatle que consiguió un éxito con Stevie Wonder en 1982?
      (Respuesta): Paul McCartney.
    46. ¿Quién cantó la exitosa canción 'Touch of Grey'?
      (Respuesta): Grateful Dead.
    47. ¿Quién compuso la banda sonora de 'Harry Potter y la piedra filosofal'?
      (Respuesta): John Williams.
    48. ¿Cuántas veces ha ganado España Eurovisión?
      (Respuesta): Dos veces.
    49. ¿Y Suecia?
      (Respuesta): Siete.
    50. ¿Con quién ha hecho Shakira su canción más polémia?
      (Respuesta): Con Bizarrap.
    51. ¿Quién compuso la banda sonora de 'El Señor de los Anillos'?
      (Respuesta): Howard Shore.
    52. ¿A qué banda pertenecía Beyoncé?
      (Respuesta): Destiny's Child.
    53. ¿Cómo se llamaba el primer single de Britney Spears?
      (Respuesta): ‘Baby One More Time’.
    54. ¿Cuál es el verdadero nombre de Bad Bunny?
      (Respuesta): Benito Antonio Martínez Ocasio.
    55. ¿En qué disco aparecen los Beatles cruzando una calle?
      (Respuesta): 'Abbey Road'.
    56. ¿Nombre del último disco de Muse?
      (Respuesta): 'Will of the people'.
    57. ¿Quién canta el tema 'La bachata'?
      (Respuesta): Manuel Turizo.
    58. ¿Quién es el compositor de Concierto de Aranjuez?
      (Respuesta): Joaquín Rodrigo.
    59. ¿Cuántos integrantes tiene la banda BTS?
      (Respuesta): Siete.
    60. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    61. ¿De quién es la canción ‘Gasolina’?
      (Respuesta): De Daddy Yankee.
    62. ¿En qué año murió George Michael?
      (Respuesta): 2016.
    63. ¿Quién es la cantante de 'I Will Always Love You'?
      (Respuesta): Whitney Houston.
    64. ¿Cómo se llama la canción que interpreta Eddie en 'Stranger Things 4'?
      (Respuesta): ‘Master of Puppets’ de Metallica.
    65. ¿Qué cantante lleva el apodo de El Sol de México?
      (Respuesta): Luis Miguel.
    66. ¿Cómo se llamaba el vocalista de Nirvana?
      (Respuesta): Kurt Cobain.
    67. ¿Cuál fue el disco más vendido en 2021?
      (Respuesta): Grandes éxitos de Queen.
    68. ¿Qué concurso musical lanzó a Aitana?
      (Respuesta): Operación Triunfo.
    69. ¿Cuál es el título del primer disco de Camarón?
      (Respuesta): 'Al verte las flores lloran'.
    70. ¿Cuál fue la primera canción con la que triunfó Lola Índigo?
      (Respuesta): ‘Yo ya no quiero ná’.
    71. ¿Cuál es el verdadero nombre de Bad Bunny?
      (Respuesta): Benito Antonio Martínez Ocasio.
    72. ¿En qué año se lanzó ‘Bomba’ de King África?
      (Respuesta): En el año 2000.
    73. ¿Quién fue el artífice de la música de ‘La sirenita?
      (Respuesta): Alan Menken.

    43 preguntas de cultura general sobre famosos

    ¿No hay cotilleo que se te escape? Con estas preguntas de cultura general sobre famosos podrás demostrar lo que sabes sobre las 'celebs' de medio mundo. Las caras más reconocidas de la tele, el cine, la moda, la música... Son nombres que suelen estar en boca de todos. Algunos por su talento innato, otros por protagonizar cada día la prensa rosa... En cualquier caso, muchas son vidas llenas de cotilleos de los que nos terminamos enterando siempre.

    Si eres de las que está al tanto del mundo celebrity, estas 43 preguntas de cultura general sobre famosos te flipará. Hay cuestiones sobre leyendas del espectáculo y también sobre influencers. Podrás poner a prueba cuánto sabes sobre las vidas públicas (y privadas...) de los más conocidos.

    1. ¿En qué año murió Diana de Gales?
      (Respuesta): En 1997.
    2. ¿Cuántos hijos tienen Angelina Jolie y Brad Pitt en común?
      (Respuesta): Seis: tres biológicos y tres adoptados.
    3. ¿Quién fue la pareja de Rosalía en 2022?
      (Respuesta): Rauw Alejandro.
    4. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    5. ¿Quién actuó en la Superbowl de 2023?
      (Respuesta): Rihanna.
    6. ¿Cómo se llama la serie que protagonizan Aitana y Miguel Bernardeau?
      (Respuesta): 'La última'.
    7. ¿En qué año se casaron J. Lo y Ben Affleck?
      (Respuesta): En 2022.
    8. ¿Cómo se llama el primer hijo de María Pombo?
      (Respuesta): Martín.
    9. ¿En qué año se casaron Meghan Markle y el príncipe Harry?
      (Respuesta): En 2018.
    10. ¿Cómo se llama el marido de Elsa Pataky?
      (Respuesta): Chris Hemsworth.
    11. ¿Qué músico fue pareja de Megan Fox?
      (Respuesta): Machine Gun Kelly.
    12. ¿En qué año se casaron el rey Felipe VI y la reina Letizia?
      (Respuesta): 2004.
    13. ¿Con quién está casada Ariana Grande?
      (Respuesta): Con Dalton Gomez.
    14. ¿Quién es la creadora de la firma 'Rare Beauty'?
      (Respuesta): Selena Gómez.
    15. ¿Cómo se llaman los hijos de Kylie Jenner?
      (Respuesta): Stormy y Aire.
    16. ¿Cuántos hijos tiene Kim Kardashian?
      (Respuesta): Cuatro.
    17. ¿En qué premios dio un bofetón Will Smith a Chris Rock?
      (Respuesta): En los Oscars 2022.
    18. ¿Qué hermana del 'Klan' Kardashian no tiene hijos?
      (Respuesta): Kendall Jenner.
    19. ¿Cómo se llama el marido de Khloé Kardashian?
      (Respuesta): Travis Baker.
    20. ¿Cómo se llama el último bebé que han tenido Cristiano y Georgina?
      (Respuesta): Bella Esmeralda.
    21. ¿Cómo se llama la mujer de Nick Jonas?
      (Respuesta):Priyanka Chopra.
    22. ¿Cómo se llaman los hijos de Shakira y Gerard Piqué?
      (Respuesta): Milan y Sasha.
    23. ¿Quién fue el primer marido de Isabel Preysler?
      (Respuesta): Julio Iglesias.
    24. ¿Cómo se llama la hija de Laura Escanes y Risto Mejide?
      (Respuesta): Roma.
    25. Publicidad - Sigue leyendo debajo
    26. ¿Cuál es la persona más seguida en Instagram?
      (Respuesta): Cristiano Ronaldo.
    27. ¿Cómo se llaman los hijos de los Duques de Sussex?
      (Respuesta): Lilibet y Archie.
    28. ¿Con qué político se relacionó a Marilyn Monroe?
      (Respuesta): Con John F. Kennedy.
    29. ¿Cón qué actriz salió Harry Styles?
      (Respuesta): Olivia Wilde.
    30. ¿Cuántos hijos tiene JLo?
      (Respuesta): Dos.
    31. ¿Dónde se casaron Kourtney Kardashian y Travis Barker?
      (Respuesta): En Italia.
    32. ¿Cómo se llama la novia de Piqué?
      (Respuesta): Clara Chía.
    33. ¿Cómo se llama el exmarido de Pamela Anderson?
      (Respuesta): Tommy Lee.
    34. ¿A qué se dedica Sara Sálamo, la mujer de Isco?
      (Respuesta): Es actriz.
    35. ¿Con quién está casado Joaquin Phoenix?
      (Respuesta): Rooney Mara.
    36. ¿Cómo se llama Dulceida?
      (Respuesta): Aida.
    37. ¿Cuántos hijos tiene Kim Cattrall?
      (Respuesta): Ninguno.
    38. ¿Con qué actriz de ‘Euphoria’ sale Tom Holland?
      (Respuesta): Con Zendaya.
    39. ¿Cómo se llama el actor de 'Breaking Bad' que sale en la temporada 6 de 'Black Mirror'?
      (Respuesta): Aaron Paul.
    40. ¿Quién dirige la película 'Barbie' con Margot Robbie?
      (Respuesta): Greta Gerwig.
    41. ¿Qué deporte jugaba Miguel Ángel Silvestre antes de ser actor?
      (Respuesta): Tenis.
    42. ¿Cuál es el segundo nombre de Selena Gomez?
      (Respuesta): Marie.
    43. ¿Cómo se llama la madre de Dakota Johnson?
      (Respuesta): Melanie Griffith.
    44. ¿Dónde nació Georgina Rodríguez?
      (Respuesta): Buenos Aires.
    45. ¿Dónde se casó María Pombo?
      (Respuesta): En Cantabria.



0 comments:

Publicar un comentario

MIRKO RAUL QUISPE GARCÍA

MIRKO RAUL QUISPE GARCÍA
Magister - Educación / Ciencias sociales

EDUCACIÓN EN VALORES

SISTEMA M4- APRENDIZAJES 2024

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

NORMAS - APA

HABILIDADES BLANDAS

HABILIDADES BLANDAS
Cursos-gratuitos

TALENTO DIGITAL

TALENTO DIGITAL
Cursos- Gratuitos

ELIGE TU CARRERA

BECA 18

ACADEMIA GRATUITA

ACADEMIKA

ACADEMIKA
Opción gratuita

LIBROS - PRE

LIBROS - PRE
Universidad

CULTURA GENERAL

CULTURA GENERAL
Preguntas - Respuestas

ATLAS - GEOGRAFÍA

IMPERIOS

MUNDO UNIVERSITARIO

MUNDO UNIVERSITARIO
Educación Superior

MUNDO - PRE

MECANOGRAFÍA

NOTICIAS

NOTICIAS
PERIÓDICOS

REALIDAD NACIONAL

MARCHAS MILITARES

MAPAS

ESQUEMAS

ESQUEMAS
Modelos

FUENTE 1- DPCC

FUENTE 2-DPCC

FUENTE 3- DPCC

FUENTE 4- DPCC

FUENTE 5- DPCC

PERÚ PROYECCIONES ECONÓMICAS

CULTURA GENERAL-1

HISTORIA UNIVERSAL

HISTORIA UNIVERSAL
Datos de referencia

CRONITOS

CRONITOS
CRONOMETRO

CULTURA GENERAL-2

GRABAR VOZ

CULTURA GENERAL-3

CULTURA GENERAL-3
ECONOMÍA

CULTURA GENERAL 4

CULTURA GENERAL 4
PSICOLOGÍA

CULTURA GENERAL 5

CULTURA GENERAL 5
FILOSOFÍA

RULETA

APRENDIZAJES

APRENDIZAJES
COLABORATIVOS

CIUDADANÍA DIGITAL

PELIGROS - INTERNET

HISTORIA DEL PERÚ

GEOGRAFÍA

HISTORIA DEL MUNDO

TEMAS EDUCATIVOS

TEMAS EDUCATIVOS
Calendario escolar

EDUCACIÓN EN VALORES

MENSAJE MICSPERÚ 2025

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

DATOS IMPORTANTES

FORMACIÓN CIUDADANA

EL VALOR DE LA FE

Organización Personal

FORMATOS / ESQUEMAS

MAPAS

APRENDIZAJE VIRTUAL

NOCIONES BÁSICAS

Aprender a pensar

MÚSICA - FIESTAS PATRIAS

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mg. Mirko Raúl Quispe García. Con la tecnología de Blogger.

BUSCADOR DE INFORMACIÓN

¿CÓMO FUNCIONA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Historia de la Inteligencia Artificial

OBJETIVOS GLOBALES DE CHINA

ESTADOS UNIDOS -POTENCIA MUNDIAL

UN MUNDO MULTIPOLAR

PANORÁMICA DE ÁFRICA

EVOLUCIÓN DE LA TIERRA

GUERRA COMERCIAL: CHINA VS EEUU (FUENTE 2)

¿QUÉ ES LA GUERRA COMERCIAL?

GUERRA COMERCIAL: EEUU - CHINA

HISTORIA DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

Metodología de la Investigación

NORMAS APA

REALIDAD SOCIAL 2024

REALIDAD SOCIAL 2024
Datos - Perú

CRONOLOGÍA - HISTORIA DEL PERÚ

CRONOLOGÍA - HISTORIA DEL PERÚ
Datos acopiados

PRESIDENTES DEL PERÚ

PRESIDENTES DEL PERÚ
Acopio de datos

MEGAPUERTO - CHANCAY

CHAVIMOCHIC - MEGA OBRA

MAJES - MEGAOBRA

SAN JUAN DE LURIGANCHO

SAN JUAN DE LURIGANCHO
Referencia histórica

APRENDIZAJES - MICSPERÚ

HONOR AL PERÚ

HONOR AL PERÚ
Marchas Militares - Ceremonias

INDEPENDENCIA DEL PERÚ

HISTORIA DEL ESCUDO NACIONAL

HISTORIA DEL HIMNO DEL PERÚ

HISTORIA DE LA BANDERA PERUANA

¿Por qué aprender historia?

¿Por qué aprender geografía?

IMPORTANCIA DE LA HISTORIA

HERRAMIENTAS GOOGLE

OPTIMICEMOS EL TIEMPO

OPTIMISMO INTELIGENTE

GESTIÓN DEL TIEMPO

FORMATOS - MAPA MENTAL

LA FILOSOFÍA NOS ENSEÑA A PENSAR

NOCIONES ECONOMÍA

MENSAJE / CONSULTA

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *