jueves, 24 de abril de 2025

 Un equipo de investigadores descubrió en Cajamarca una plaza megalítica de más de 4.750 años de antigüedad, que supera en edad a las pirámides de Egipto. Este impresionante hallazgo reveló la existencia de una avanzada civilización andina y se perfila como uno de los descubrimientos más relevantes para comprender las culturas precolombinas. Su antigüedad redefine la historia de los primeros asentamientos en América.




La plaza, ubicada en el sitio arqueológico de Callacpuma, presenta un diseño arquitectónico inusual que sugiere un alto nivel de conocimiento en construcción. Este descubrimiento, liderado por Jason Toohey y Melissa Murphy, marca un hito en la historia andina.

¿En qué consiste este descubrimiento en Cajamarca?

La plaza megalítica circular se encontró cerca de la moderna ciudad de Cajamarca y está compuesta por dos muros concéntricos que abarcan aproximadamente 20 metros de diámetro. La disposición de grandes piedras megalíticas colocadas verticalmente es notable, lo que indica un nivel avanzado de técnicas de construcción para su época. Este diseño sugiere que las comunidades que habitaron la región poseían un conocimiento arquitectónico sofisticado, lo que desafía las cronologías históricas establecidas.

La antigüedad del hallazgo que sorprende al equipo de investigación

El equipo de investigación, que incluye estudiantes de Perú y Estados Unidos, excavó cuidadosamente dentro de la plaza y descubrió artefactos vinculados a la vida de sus antiguos habitantes. A través de la recolección de muestras de carbón, se determinó que la construcción inicial tuvo lugar hace 4.750 años, durante el Período Precerámico Tardío. Jason Toohey destacó que esta estructura se construyó aproximadamente 100 años antes de las grandes pirámides de Egipto y al mismo tiempo que Stonehenge, lo que resalta la importancia de este hallazgo en el contexto de la historia de la arquitectura.

La importancia cultural y comunitaria para continuar con las investigaciones

Toohey también resaltó la colaboración con la comunidad de Callacpuma y enfatizó la importancia del patrimonio cultural. “Trabajamos con los residentes sobre nuestros hallazgos y su relevancia, lo que nos permite continuar las investigaciones científicas y ayudar a preservar el sitio”, afirmó el arqueólogo. Esta colaboración no solo fortalece el vínculo entre la investigación y la comunidad, sino que también promueve la conservación del patrimonio cultural andino.

El hallazgo que pone en el mapa a Cajamarca

Este hallazgo no solo amplía el entendimiento de las civilizaciones precolombinas, sino que también invita a reconsiderar la evolución de la arquitectura en los Andes. La plaza megalítica circular de Callacpuma se presenta como un símbolo de la complejidad y avance de las sociedades que habitaron esta área hace miles de años, cuestionando las narrativas históricas tradicionales y abriendo nuevas oportunidades de investigación en el ámbito de la arqueología.

¿Cuál es la historia de las pirámides de Egipto?

Las pirámides eran estructuras funerarias, utilizadas como tumbas donde se depositaban los faraones con el fin de facilitar su ascenso al cielo como estrellas y asegurar que su esencia perdurara eternamente a través de estas impresionantes edificaciones.

¿Cuántos años tienen las pirámides de Egipto?

Las pirámides de Egipto, en general, tienen entre 4,500 y 4,600 años de antigüedad. La Gran Pirámide de Guiza, por ejemplo, se construyó alrededor de 2550 a.C. La pirámide escalonada de Zoser en Saqqara es aún más antigua, datando de hace unos 4,500 años, según Historia National Geographic. 

¿Cuál es el misterio de las pirámides de Egipto?

La pirámide se concibe como la residencia del difunto y por ello contendrá todo aquello necesario para su supervivencia. La pirámide refleja el símbolo de esa unión de los faraones con la divinidad solar.


0 comments:

Publicar un comentario

MIRKO RAUL QUISPE GARCÍA

MIRKO RAUL QUISPE GARCÍA
Magister - Educación / Ciencias sociales

SISTEMA M4- APRENDIZAJES 2024

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

NORMAS - APA

MECANOGRAFÍA

MUNDO UNIVERSITARIO

MUNDO UNIVERSITARIO
Educación Superior

MUNDO - PRE

NOTICIAS

NOTICIAS
PERIÓDICOS

REALIDAD NACIONAL

MARCHAS MILITARES

MAPAS

ESQUEMAS

ESQUEMAS
Modelos

FUENTE 1- DPCC

FUENTE 2-DPCC

FUENTE 3- DPCC

FUENTE 4- DPCC

FUENTE 5- DPCC

PERÚ PROYECCIONES ECONÓMICAS

CULTURA GENERAL-1

HISTORIA UNIVERSAL

HISTORIA UNIVERSAL
Datos de referencia

CRONITOS

CRONITOS
CRONOMETRO

CULTURA GENERAL-2

GRABAR VOZ

CULTURA GENERAL-3

CULTURA GENERAL-3
ECONOMÍA

CULTURA GENERAL 4

CULTURA GENERAL 4
PSICOLOGÍA

CULTURA GENERAL 5

CULTURA GENERAL 5
FILOSOFÍA

RULETA

APRENDIZAJES

APRENDIZAJES
COLABORATIVOS

CIUDADANÍA DIGITAL

PELIGROS - INTERNET

HISTORIA DEL PERÚ

GEOGRAFÍA

HISTORIA DEL MUNDO

TEMAS EDUCATIVOS

TEMAS EDUCATIVOS
Calendario escolar

EDUCACIÓN EN VALORES

MENSAJE MICSPERÚ 2025

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

DATOS IMPORTANTES

FORMACIÓN CIUDADANA

EL VALOR DE LA FE

Organización Personal

FORMATOS / ESQUEMAS

MAPAS

APRENDIZAJE VIRTUAL

NOCIONES BÁSICAS

Aprender a pensar

MÚSICA - FIESTAS PATRIAS

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mg. Mirko Raúl Quispe García. Con la tecnología de Blogger.

BUSCADOR DE INFORMACIÓN

¿CÓMO FUNCIONA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Historia de la Inteligencia Artificial

OBJETIVOS GLOBALES DE CHINA

ESTADOS UNIDOS -POTENCIA MUNDIAL

UN MUNDO MULTIPOLAR

PANORÁMICA DE ÁFRICA

EVOLUCIÓN DE LA TIERRA

GUERRA COMERCIAL: CHINA VS EEUU (FUENTE 2)

¿QUÉ ES LA GUERRA COMERCIAL?

GUERRA COMERCIAL: EEUU - CHINA

HISTORIA DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

Metodología de la Investigación

NORMAS APA

REALIDAD SOCIAL 2024

REALIDAD SOCIAL 2024
Datos - Perú

CRONOLOGÍA - HISTORIA DEL PERÚ

CRONOLOGÍA - HISTORIA DEL PERÚ
Datos acopiados

PRESIDENTES DEL PERÚ

PRESIDENTES DEL PERÚ
Acopio de datos

MEGAPUERTO - CHANCAY

CHAVIMOCHIC - MEGA OBRA

MAJES - MEGAOBRA

SAN JUAN DE LURIGANCHO

SAN JUAN DE LURIGANCHO
Referencia histórica

APRENDIZAJES - MICSPERÚ

HONOR AL PERÚ

HONOR AL PERÚ
Marchas Militares - Ceremonias

INDEPENDENCIA DEL PERÚ

HISTORIA DEL ESCUDO NACIONAL

HISTORIA DEL HIMNO DEL PERÚ

HISTORIA DE LA BANDERA PERUANA

¿Por qué aprender historia?

¿Por qué aprender geografía?

IMPORTANCIA DE LA HISTORIA

HERRAMIENTAS GOOGLE

OPTIMICEMOS EL TIEMPO

OPTIMISMO INTELIGENTE

GESTIÓN DEL TIEMPO

FORMATOS - MAPA MENTAL

LA FILOSOFÍA NOS ENSEÑA A PENSAR

NOCIONES ECONOMÍA

MENSAJE / CONSULTA

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *