domingo, 1 de diciembre de 2024

 Fuente: Diario el Peruano - 01 / 12/ 2024

 


Dicho incremento se debió principalmente al aumento de precios en las divisiones de consumo, tales como, Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,03%), Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y otros Combustibles (0,47%), Restaurantes y Hoteles (0,11%), Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes (0,07%), Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0,10%), Recreación y Cultura (0,42%), Educación (0,08%), Bienes y Servicios Diversos (0,26%) y Prendas de Vestir y Calzado (0,03%).

 Por el contrario, precios a la baja se observaron en las divisiones de Transporte (-0,18%) y Salud (-0,02%); en tanto que, la división de Comunicaciones no mostró variación.

 Productos que incidieron en el resultado mensual


En el mes de noviembre, la variación de precios al consumidor estuvo influenciada, principalmente, por los mayores precios en algunos alimentos como bonito, mandarina, palta fuerte, así como electricidad residencial y gas doméstico, que en conjunto aportaron con 0,162 puntos porcentuales al resultado del mes. Estas alzas fueron atenuadas por la disminución de precios en papa blanca y amarilla, huevos de gallina, mango y manzana israel.

 Precios al consumidor a nivel nacional subieron 0,07%

En el mes de noviembre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional aumentó 0,07%, acumulando entre enero y noviembre una variación de 1,75%, mientras que la tasa anualizada (diciembre 2023 – noviembre 2024) llegó a 2,06%.

 Variación de los precios por ciudades

 En el mes de noviembre de 2024, de las 26 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor, 14 ciudades marcaron incremento de precios. Las variaciones más altas se observaron en Puno (0,38%), Ica (0,29%), Tacna (0,29%), Arequipa (0,15%) y Cusco (0,15%). Mientras que, las ciudades que registraron reducciones de precios fueron Huaraz (-0,35%), Huánuco (-0,29%), Chimbote (-0,29%), Tumbes (-0,22%) y Cajamarca (-0,20%).



0 comments:

Publicar un comentario

MIRKO RAUL QUISPE GARCÍA

MIRKO RAUL QUISPE GARCÍA
Magister - Educación / Ciencias sociales

SISTEMA M4- APRENDIZAJES 2024

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

NORMAS - APA

MECANOGRAFÍA

MUNDO UNIVERSITARIO

MUNDO UNIVERSITARIO
Educación Superior

MUNDO - PRE

NOTICIAS

NOTICIAS
PERIÓDICOS

REALIDAD NACIONAL

MARCHAS MILITARES

MAPAS

ESQUEMAS

ESQUEMAS
Modelos

FUENTE 1- DPCC

FUENTE 2-DPCC

FUENTE 3- DPCC

FUENTE 4- DPCC

FUENTE 5- DPCC

PERÚ PROYECCIONES ECONÓMICAS

CULTURA GENERAL-1

HISTORIA UNIVERSAL

HISTORIA UNIVERSAL
Datos de referencia

CRONITOS

CRONITOS
CRONOMETRO

CULTURA GENERAL-2

GRABAR VOZ

CULTURA GENERAL-3

CULTURA GENERAL-3
ECONOMÍA

CULTURA GENERAL 4

CULTURA GENERAL 4
PSICOLOGÍA

CULTURA GENERAL 5

CULTURA GENERAL 5
FILOSOFÍA

RULETA

APRENDIZAJES

APRENDIZAJES
COLABORATIVOS

CIUDADANÍA DIGITAL

PELIGROS - INTERNET

HISTORIA DEL PERÚ

GEOGRAFÍA

HISTORIA DEL MUNDO

TEMAS EDUCATIVOS

TEMAS EDUCATIVOS
Calendario escolar

EDUCACIÓN EN VALORES

MENSAJE MICSPERÚ 2025

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

DATOS IMPORTANTES

FORMACIÓN CIUDADANA

EL VALOR DE LA FE

Organización Personal

FORMATOS / ESQUEMAS

MAPAS

APRENDIZAJE VIRTUAL

NOCIONES BÁSICAS

Aprender a pensar

MÚSICA - FIESTAS PATRIAS

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mg. Mirko Raúl Quispe García. Con la tecnología de Blogger.

BUSCADOR DE INFORMACIÓN

¿CÓMO FUNCIONA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Historia de la Inteligencia Artificial

OBJETIVOS GLOBALES DE CHINA

ESTADOS UNIDOS -POTENCIA MUNDIAL

UN MUNDO MULTIPOLAR

PANORÁMICA DE ÁFRICA

EVOLUCIÓN DE LA TIERRA

GUERRA COMERCIAL: CHINA VS EEUU (FUENTE 2)

¿QUÉ ES LA GUERRA COMERCIAL?

GUERRA COMERCIAL: EEUU - CHINA

HISTORIA DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

Metodología de la Investigación

NORMAS APA

REALIDAD SOCIAL 2024

REALIDAD SOCIAL 2024
Datos - Perú

CRONOLOGÍA - HISTORIA DEL PERÚ

CRONOLOGÍA - HISTORIA DEL PERÚ
Datos acopiados

PRESIDENTES DEL PERÚ

PRESIDENTES DEL PERÚ
Acopio de datos

MEGAPUERTO - CHANCAY

CHAVIMOCHIC - MEGA OBRA

MAJES - MEGAOBRA

SAN JUAN DE LURIGANCHO

SAN JUAN DE LURIGANCHO
Referencia histórica

APRENDIZAJES - MICSPERÚ

HONOR AL PERÚ

HONOR AL PERÚ
Marchas Militares - Ceremonias

INDEPENDENCIA DEL PERÚ

HISTORIA DEL ESCUDO NACIONAL

HISTORIA DEL HIMNO DEL PERÚ

HISTORIA DE LA BANDERA PERUANA

¿Por qué aprender historia?

¿Por qué aprender geografía?

IMPORTANCIA DE LA HISTORIA

HERRAMIENTAS GOOGLE

OPTIMICEMOS EL TIEMPO

OPTIMISMO INTELIGENTE

GESTIÓN DEL TIEMPO

FORMATOS - MAPA MENTAL

LA FILOSOFÍA NOS ENSEÑA A PENSAR

NOCIONES ECONOMÍA

MENSAJE / CONSULTA

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *