domingo, 1 de diciembre de 2024

 Fuente:  diario El Peruano  - 01 / 12/ 2024


En su Informe Económico de la Construcción N° 83, el gremio constructor precisó que entre enero y octubre el crecimiento acumulado alcanzó el 4.5%, impulsado por un significativo aumento del 20.5% en la ejecución de obras públicas.

Este dinamismo se reflejó también en un incremento del empleo en el sector, que creció por encima del promedio de la economía nacional.

 

Desafíos

Pese a estos importantes resultados, Capeco comentó que la inversión pública continúa enfrentando desafíos.

En ese sentido, la entidad gremial proyectó que, al cierre del año, solo se alcanzará un 68% de ejecución del presupuesto asignado para inversiones públicas, lo que equivale a aproximadamente a 22,000 millones de soles que no serán invertidos.

“Este subejercicio no solo limita el impacto positivo de las obras en el corto plazo, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad del crecimiento del sector a mediano plazo”, advirtió el director ejecutivo de Capeco, Guido Valdivia.

Del mismo modo, la inversión minera, considerada un motor clave para la economía peruana, continúa enfrentando desafíos estructurales que limitan su potencial de desarrollo. Según Capeco, se necesita un enfoque mucho más estratégico para destrabar proyectos como Tía María, cuya ejecución podría impulsar significativamente la inversión en infraestructura en regiones clave.

Además, el gremio constructor resaltó la importancia de fortalecer el mecanismo de obras por impuestos (OxI), el cual permite financiar proyectos de desarrollo con participación privada, promoviendo la descentralización y la mejora de servicios públicos, especialmente en regiones mineras.

 

Ventas

El mercado habitacional se benefició de la estabilidad en la colocación de créditos hipotecarios, impulsada por programas como el Fondo MiVivienda.

No obstante, Capeco advirtió que las tasas de interés elevadas, derivadas de la inflación y el contexto económico global, representan un desafío creciente para los compradores, por lo que es necesario implementar medidas que estabilicen las tasas de interés y promuevan mayores facilidades de financiamiento.



0 comments:

Publicar un comentario

MIRKO RAUL QUISPE GARCÍA

MIRKO RAUL QUISPE GARCÍA
Magister - Educación / Ciencias sociales

SISTEMA M4- APRENDIZAJES 2024

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

NORMAS - APA

MECANOGRAFÍA

MUNDO UNIVERSITARIO

MUNDO UNIVERSITARIO
Educación Superior

MUNDO - PRE

NOTICIAS

NOTICIAS
PERIÓDICOS

REALIDAD NACIONAL

MARCHAS MILITARES

MAPAS

ESQUEMAS

ESQUEMAS
Modelos

FUENTE 1- DPCC

FUENTE 2-DPCC

FUENTE 3- DPCC

FUENTE 4- DPCC

FUENTE 5- DPCC

PERÚ PROYECCIONES ECONÓMICAS

CULTURA GENERAL-1

HISTORIA UNIVERSAL

HISTORIA UNIVERSAL
Datos de referencia

CRONITOS

CRONITOS
CRONOMETRO

CULTURA GENERAL-2

GRABAR VOZ

CULTURA GENERAL-3

CULTURA GENERAL-3
ECONOMÍA

CULTURA GENERAL 4

CULTURA GENERAL 4
PSICOLOGÍA

CULTURA GENERAL 5

CULTURA GENERAL 5
FILOSOFÍA

RULETA

APRENDIZAJES

APRENDIZAJES
COLABORATIVOS

CIUDADANÍA DIGITAL

PELIGROS - INTERNET

HISTORIA DEL PERÚ

GEOGRAFÍA

HISTORIA DEL MUNDO

TEMAS EDUCATIVOS

TEMAS EDUCATIVOS
Calendario escolar

EDUCACIÓN EN VALORES

MENSAJE MICSPERÚ 2025

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

DATOS IMPORTANTES

FORMACIÓN CIUDADANA

EL VALOR DE LA FE

Organización Personal

FORMATOS / ESQUEMAS

MAPAS

APRENDIZAJE VIRTUAL

NOCIONES BÁSICAS

Aprender a pensar

MÚSICA - FIESTAS PATRIAS

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mg. Mirko Raúl Quispe García. Con la tecnología de Blogger.

BUSCADOR DE INFORMACIÓN

¿CÓMO FUNCIONA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Historia de la Inteligencia Artificial

OBJETIVOS GLOBALES DE CHINA

ESTADOS UNIDOS -POTENCIA MUNDIAL

UN MUNDO MULTIPOLAR

PANORÁMICA DE ÁFRICA

EVOLUCIÓN DE LA TIERRA

GUERRA COMERCIAL: CHINA VS EEUU (FUENTE 2)

¿QUÉ ES LA GUERRA COMERCIAL?

GUERRA COMERCIAL: EEUU - CHINA

HISTORIA DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

Metodología de la Investigación

NORMAS APA

REALIDAD SOCIAL 2024

REALIDAD SOCIAL 2024
Datos - Perú

CRONOLOGÍA - HISTORIA DEL PERÚ

CRONOLOGÍA - HISTORIA DEL PERÚ
Datos acopiados

PRESIDENTES DEL PERÚ

PRESIDENTES DEL PERÚ
Acopio de datos

MEGAPUERTO - CHANCAY

CHAVIMOCHIC - MEGA OBRA

MAJES - MEGAOBRA

SAN JUAN DE LURIGANCHO

SAN JUAN DE LURIGANCHO
Referencia histórica

APRENDIZAJES - MICSPERÚ

HONOR AL PERÚ

HONOR AL PERÚ
Marchas Militares - Ceremonias

INDEPENDENCIA DEL PERÚ

HISTORIA DEL ESCUDO NACIONAL

HISTORIA DEL HIMNO DEL PERÚ

HISTORIA DE LA BANDERA PERUANA

¿Por qué aprender historia?

¿Por qué aprender geografía?

IMPORTANCIA DE LA HISTORIA

HERRAMIENTAS GOOGLE

OPTIMICEMOS EL TIEMPO

OPTIMISMO INTELIGENTE

GESTIÓN DEL TIEMPO

FORMATOS - MAPA MENTAL

LA FILOSOFÍA NOS ENSEÑA A PENSAR

NOCIONES ECONOMÍA

MENSAJE / CONSULTA

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *